Colombia recibirá por primera vez el mundial de baile latino


Del 6 al 13 de diciembre Colombia será sede por primera vez del World Latin Dance Cup, el evento más esperado a nivel mundial por los bailarines de ritmos latinos, que este año se hará en Plaza Mayor en Medellín.
Años atrás, el evento se ha realizado en Estados Unidos. No obstante, en este 2019 es la primera vez que se llevará a cabo en un país latinoamericano, tomando en cuenta que el objetivo de la organización es promover una cultura de baile desde espacios simbólicos, considerando a Colombia como cuna de la salsa y Medellín como destino ideal para el turismo de negocios y eventos internacionales.
Se espera la participación de 2 mil de los mejores bailarines provenientes de 35 naciones, que se reunirán en la capital antioqueña para ser parte de competencias, un show de apertura, talleres, conferencias, exposiciones, fiestas sociales, una gran final y un concierto de cierre, actividades que se realizarán dentro del marco del concurso. Además, la participación de 30 invitados internacionales, entre talleristas, conferencistas y jurados.
En la competencia hay más de 200 categorías tales como salsa, bachata, tango, baile urbano latino, cha cha chá, samba, entre otras, mientras que las categorías serán profesional, semi-profesional, infantil, junior, pro am y amateur.
El proceso que los bailarines deben realizar para llegar a competir en World Latin Dance Cup consiste en participar en las eliminatorias que existen en más de 20 países del mundo. Solo los ganadores de la competencia oficial de cada país pueden llegar al encuentro global de ritmos latinos.
Tags
Más de
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Lo Destacado
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.