Colombia agradece al Gobierno Español por la donación de un nuevo lote de vacunas Pfizer


Ante el anuncio del Gobierno Español, en cabeza de su Presidente Pedro Sánchez, de donar a Colombia un nuevo lote de 5.488.470 dosis de vacunas de Pfizer contra el covid-19, a través del mecanismo COVAX, el Gobierno del Presidente Iván Duque expresa su agradecimiento y destaca este hecho como un gesto fraterno que contribuye a consolidar, aún más, las relaciones entre los dos países, que se encuentran hoy en el nivel más alto de su historia.
Con esta tercera entrega, el total de vacunas donadas por España asciende a 6.546.070 dosis, de los laboratorios Pfizer y AstraZeneca, lo que consolida a España como el primer donante internacional de vacunas al país, y se constituye en un aporte importante para seguir fortaleciendo exponencialmente el Plan Nacional de Vacunación en Colombia, que salva vidas y protege la economía.
En este sentido, Colombia celebra el compromiso de España con la salud y el bienestar del pueblo colombiano, y destaca el reconocimiento que hace a la buena gestión en el manejo de la pandemia que ha realizado el Gobierno del Presidente Iván Duque.
Así mismo, valora los esfuerzos y las gestiones realizadas por el Presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez; el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, la Embajada de ese país en Bogotá y los equipos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), gracias a los cuales se materializa esta nueva contribución para continuar enfrentando los efectos de la pandemia del covid-19 en Colombia.
De acuerdo con el anuncio del Gobierno Español, “las vacunas se distribuirán a principios del año 2022 a través del mecanismo de respuesta multilateral COVAX, con el apoyo logístico de la OPS. También constituyen una acción más del Equipo Europa/Team Europe en Colombia, formado por la Unión Europea y sus Estados miembros. Asimismo, esta donación forma parte del esfuerzo de España por aportar una repuesta multilateral conjunta y solidaria a la pandemia, que ha golpeado especialmente a la región de América Latina y el Caribe, con la que mantiene estrechos lazos históricos y de cooperación”.
Cumplir el deber moral de vacunarse
Cabe indicar que en su Saludo de Año Nuevo al país, el pasado 31 de diciembre, el Presidente Iván Duque renovó su llamado a los colombianos a no bajar la guardia frente al covid-19 y, por ende, a seguir guardando todas las medidas de bioseguridad y “cumpliendo con el deber moral de vacunarse”.
“Entre el personal de la salud, los ciudadanos y el Gobierno lo hemos convertido en un logro colectivo, que ha conseguido aplicar más de 64 millones de dosis, logrando que más del 75% los colombianos ya cuenten con una de ellas, permitiéndonos volver a colegios y universidades, regresar a espectáculos culturales y deportivos, y abrazarnos en este nuevo fin de año, siempre teniendo todas las precauciones y, sobre todo, reiterando el mensaje de que es necesario vacunarse para proteger nuestra vida y proteger a los demás”, expresó el Presidente de la República.
Avances del Plan Nacional de Vacunación
El informe del Ministerio de Salud sobre el avance del Plan Nacional de Vacunación, con corte a las 23:59 del viernes 31 de diciembre, confirma que el país completa 64.690.489 dosis aplicadas.
De esta cifra, 33.041.820 corresponden a primeras dosis, en tanto que 23.012.560 son de segundas dosis y 3.324.832 a dosis de refuerzo.
Otras 5.311.277 personas han sido inoculadas con monodosis, es decir, las vacunas de Janssen, que son de una sola aplicación.
En total, con esquema completo de vacunación (monodosis y dos dosis), Colombia llega a 28.323.837 aplicaciones.
Vacunas recibidas
El país completa 84.331.304 dosis de biológicos contra el covid-19 en el territorio, con corte al 31 de diciembre de 2021, discriminadas así:
Por intermedio de acuerdos bilaterales con las farmacéuticas y mecanismo COVAX van 76.457.704 dosis.
En donaciones se cuenta con 7.873.600 dosis, así: Estados Unidos, 6 millones de dosis (2,5 millones de Janssen y 3,5 millones de Moderna); España, 1.057.600, de AstraZeneca, y Canadá, 816.000, de AstraZeneca.
A estas donaciones se suman las anunciadas hoy por España: 5.488.470 dosis de Pfizer.
(Fin/fca)
Tags
Más de
"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila
La precandidata le recordó al mandatario un fuerte trino que lanzó contra el senador, en el mes de mayo.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Bogotá, Medellín y Barranquilla decretan tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe
Los alcaldes Galán, Gutiérrez y Char destacaron la trayectoria de servicio público de Uribe Turbay y coincidieron en llamar a la reflexión y la paz.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Pastor Saade compara homicidio de Miguel Uribe con "caerse de una bicicleta"
El jefe del gabinete presidencial sostuvo que la actividad política en Colombia tiene sus riesgos.
Lo Destacado
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.