“49 policías y 21 civiles heridos dejan las protestas indígenas”: Mindefensa


Las manifestaciones de los 100.000 indígenas han dejado al menos 49 miembros de la fuerza pública y 21 civiles heridos, las protestas que busca exigir al Gobierno el cumplimiento de acuerdos sociales se han salido de control.
"Tenemos un saldo hasta el momento de 49 miembros de la fuerza pública que han sido heridos en la protesta. De esos, 46 son policías, dos soldados y un conductor", dijo a periodistas el ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas.
Por parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas informó en un comunicado que 21 participantes en las protestas han resultado heridos.
"Resulta desconcertante que el Gobierno Nacional no genere los canales de comunicación adecuados y, contradiciendo su discurso de paz, nos ataque como si fuéramos actores armados", amplían los nativos.
Al menos 100.000 indígenas iniciaron el pasado lunes una movilización en 24 departamentos del país como parte de la denominada "minga nacional" para exigir al Gobierno que cumpla los "más de 1.300 acuerdos" que tienen con el Ejecutivo y que aseguran que no han seguido.
Las movilizaciones se presentan en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Chocó, Antioquia, Norte de Santander, en donde importantes carreteras han sido bloqueadas por los manifestantes, quienes impiden el paso de vehículos causando grandes pérdidas económicas y también afectando el normal flujo de viajeros y el transporte de carga.
El jefe de la cartera de Defensa detalló que las autoridades trabajan para desbloquear carreteras del Cauca (suroeste) en donde hubo enfrentamientos que se prolongaron hasta la madrugada de este viernes.
"Estamos desbloqueando para permitir el abastecimiento de Popayán", capital del departamento del Cauca, dijo Villegas.
Frente a la situación de los bloqueos en el Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, frontera con Venezuela, aseguró que continúa el acompañamiento a las caravanas que circulan por esas vías.
El ministro Villegas lamentó que haya una distorsión de la protesta social, de la que dijo es legítima y el Gobierno la respeta, y se convierta en una confrontación de violencia e intranquilidad.
Denunció que grupos violentos que participan en las jornadas de protesta están dañando las vías porque construyen enormes zanjas en las carreteras, especialmente en las alternas a Popayán.
El Gobierno colombiano informó ayer que el bloqueo de la carretera Panamericana por parte de los indígenas que participan en una protesta impidió que la delegación del Gobierno que debía reunirse con los manifestantes para dialogar y buscar una solución llegara al punto establecido.
El único que pudo llegar hasta el lugar concertado, ubicado en la vereda (aldea) Monterilla, del municipio de Caldono, fue el viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez.
De otro lado, Villegas insistió en que lo sucedido con 17 policías en el departamento de Risaralda (centro), retenidos por indígenas que participan en las protestas, fue un secuestro.
"Esto es un secuestro, así se llama y vamos a seguir acciones legales contra quienes secuestraron a nuestros policías", apostilló el cargo.
Los agentes, recordó Villegas, fueron liberados ayer en una zona del municipio de Pueblo Rico.
Tags
Más de
Asciende a seis muertos y 50 heridos tras explosión cerca a la Base Aérea de Cali
La Alcaldía de Cali ofrece una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita dar con los responsables del atentado.
Reportan nuevo atentado: grave explosión cerca a la Base Aérea de Cali
Varios heridos y hasta el momento, dos muertos.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Helicóptero de la Policía fue atacado con dron en Antioquia: al parecer, seis murieron
La arremetida se registró en la vereda Los Toros, zona rural de Amalfi, donde operan grupos como las disidencias de las Farc.
Carlos Ramón González no será extraditado: Nicaragua confirma asilo político
El presidente Gustavo Petro se pronunció, señalando razones políticas e históricas que podrían haber influido en la determinación del gobierno nicaragüense.
Los mejores juegos en Melbet Colombia ¡Descúbrelos aquí!
Explora en Melbet Colombia más de 6000 tragamonedas, ruleta, blackjack y crupieres en vivo. Bonos exclusivos y esportivas Melbet no Colombia te esperan aquí.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.