297 cédulas de ciudadanía fueron canceladas por falsa identidad


En un trabajo articulado entre la Registraduría Nacional del Estado Civil y Migración Colombia, fueron canceladas 297 cédulas de ciudadanía por falsa identidad, en su mayoría de ciudadanos extranjeros, que fueron obtenidas de manera fraudulenta para tramitar pasaportes, salir del país o cometer posibles delitos.
Estos documentos de identidad fueron detectados durante los controles migratorios liderados por la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia, que realiza procedimientos de facilitación y priorización en el control migratorio e integra procesos de seguridad y verificaciones automáticas de documentos de viaje.
La entidad, a través de su Registraduría Delegada para el Registro Civil y la Identificación, concluyó que se generaron registros civiles con información falsa, incluyendo datos fraudulentos sobre presuntos padres colombianos. Así mismo, que dichas personas podrían emigrar a otros países, regularizarse en Colombia para acceder a los servicios que ofrece el Estado o estar inmersas en tráfico de migrantes, concierto para delinquir y otros delitos conexos.
Cabe mencionar que estas personas tramitan de manera fraudulenta su documentación en Colombia por ser un país que tiene tratados internacionales con otras naciones para permitir el ingreso de los connacionales a sus territorios sin necesidad de visa. Son más de 70 países a los que los colombianos pueden ingresar presentando únicamente el pasaporte.
Tags
Más de
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.