297 cédulas de ciudadanía fueron canceladas por falsa identidad


En un trabajo articulado entre la Registraduría Nacional del Estado Civil y Migración Colombia, fueron canceladas 297 cédulas de ciudadanía por falsa identidad, en su mayoría de ciudadanos extranjeros, que fueron obtenidas de manera fraudulenta para tramitar pasaportes, salir del país o cometer posibles delitos.
Estos documentos de identidad fueron detectados durante los controles migratorios liderados por la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia, que realiza procedimientos de facilitación y priorización en el control migratorio e integra procesos de seguridad y verificaciones automáticas de documentos de viaje.
La entidad, a través de su Registraduría Delegada para el Registro Civil y la Identificación, concluyó que se generaron registros civiles con información falsa, incluyendo datos fraudulentos sobre presuntos padres colombianos. Así mismo, que dichas personas podrían emigrar a otros países, regularizarse en Colombia para acceder a los servicios que ofrece el Estado o estar inmersas en tráfico de migrantes, concierto para delinquir y otros delitos conexos.
Cabe mencionar que estas personas tramitan de manera fraudulenta su documentación en Colombia por ser un país que tiene tratados internacionales con otras naciones para permitir el ingreso de los connacionales a sus territorios sin necesidad de visa. Son más de 70 países a los que los colombianos pueden ingresar presentando únicamente el pasaporte.
Tags
Más de
Recusación frena discusión sobre irregularidades en campaña presidencial de Petro
La sesión fue aplazada tras un recurso contra el magistrado Álvaro Hernán Prada, uno de los encargados de estudiar el caso.
Parlamento Europeo pidió a Petro reconocer existencia del Cartel de los Soles
En un documento formal se solicitó al gobierno colombiano que brinde su apoyo para el fortalecimiento en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Gobierno defiende a Florián en debate por Ley de Cuotas: su "género fluido" garantiza la paridad
El nombramiento de Juan Carlos Florián en el Ministerio de Igualdad enfrenta demandas que cuestionan la paridad de género, mientras la Presidencia sostiene que su identidad no binaria respeta la Ley de Cuotas.
Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina
Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.
Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático
El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.
Atentado terrorista en Medellín derribó torre de energía de EPM
Tras la explosión, se encontraron banderas alusivas a las disidencias de las Farc. Las autoridades ofrecieron $200 millones de recompensa por los responsables.
Lo Destacado
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Cotelco advierte impacto negativo de la reforma tributaria sobre el turismo
Desde la directiva de Cotelco Magdalena se pidió mantener la exención de IVA a visitantes extranjeros-
La ARN atendió a más de 95 personas en proceso de reincorporación y reintegración
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización explicó también que los talleres han beneficiado a más de 1.000 personas en Santa Marta y Plato.
A ‘Chiqui’ lo asesinaron a bala por robarle la moto en Gaira
El lamentable hecho ocurrió en la trocha del centro recreacional Teyuna.
Asesinan a ‘El Tigre’: joven samario vinculado con el Clan del Golfo
Dairo Orozco fue asesinado a tiros en una calle del barrio Villa Rosita, en Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.