Anuncio
Anuncio
Miércoles 26 de Junio de 2019 - 11:31am

0.5 por ciento bajaron cultivos de coca en Colombia en 2018

Según estimativos de la Casa Blanca.
Imagen para ilustrar nota.
Anuncio
Anuncio

Los cultivos de coca en Colombia bajaron en 2018 por primera vez en seis años, aunque el descenso fue solo de medio punto porcentual, según una estimación publicada este miércoles por la Casa Blanca.

En un comunicado, EE.UU. explicó que las áreas sembradas de coca en 2018 alcanzaron la cifra de 208.000 hectáreas, lo que supone un "pequeño descenso" de mil hectáreas (0,5 %) respecto a 2017, cuando se alcanzó el récord de 209.000 hectáreas.

El cálculo anual sobre la producción de cocaína en Colombia, publicado por la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (Ondcp, por su siglas en inglés), reveló que el cultivo de hoja de coca "siguió en niveles históricos en 2018", pero "fue el primer año en que su cosecha no se incrementó desde 2012".

"El cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia sigue alta pero se está estabilizando", valoró la Ondcp en un comunicado.

Específicamente, sobre la producción potencial de cocaína, la Ondcp dijo haber observado "una pequeña disminución" en 2019, cuando esa cifra pasó de 900 toneladas métricas puras en 2017 a 887 durante 2018.

La Casa Blanca atribuye la disminución de los cultivos y de la producción potencial de cocaína al trabajo que el presidente de Colombia, Iván Duque, ha hecho para erradicar la siembra ilícita y cerrar los laboratorios de producción desde que tomó posesión en agosto de 2018.

EE.UU. aseguró que, con Duque, se ha erradicado un 56 % más de coca al mes que bajo el Gobierno de su antecesor, Juan Manuel Santos (2010-2018).

"Trabajando junto al presidente Duque, hemos visto que Colombia ha hecho progresos en conseguir nuestro objetivo compartido de reducir el cultivo de coca y la producción de cocaína", destacó en un comunicado el director de la Ondcp, Jim Carroll.

"La alianza entre nuestros dos países -añadió- debe seguir siendo fuerte mientras luchamos para cumplir nuestros objetivos: tomar medidas contra aquellos que se benefician del tráfico de drogas y detener el flujo mortal de drogas que llegan a EE.UU."

El anterior informe de la Casa Blanca mostró que los cultivos de coca en 2017 alcanzaron la superficie récord de 209.000 hectáreas, lo que generó tensiones en la relación entre Colombia y EE.UU.

En marzo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, desató la polémica al decir que Duque era "realmente un buen tipo", pero que desde que asumió la Presidencia llegaban más drogas al territorio estadounidense.

Trump y Duque se reunieron en la Casa Blanca en febrero y, entonces, el mandatario estadounidense insinuó que Colombia estaba atrasada en la erradicación de cultivos de coca.

EE.UU. proporcionó durante 15 años ayuda al país latinoamericano para la erradicación de áreas sembradas de coca bajo el conocido "Plan Colombia", reformulado ahora como "Paz Colombia". 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real

Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.

44 mins 43 segs

Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre

Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.

3 horas 43 mins

“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente

El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.

4 horas 3 mins

Consejo de Estado ordena al presidente Petro eliminar publicación contra Bruce Mac Master

El alto tribunal determinó que las afirmaciones del mandatario contra el presidente de la ANDI excedieron la crítica política y ordenó su retractación pública.

4 horas 6 mins

Corte Suprema mantiene en libertad al expresidente Álvaro Uribe

El alto tribunal confirmó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la detención domiciliaria contra el exmandatario, al considerar que la medida no estaba debidamente justificada ni sustentada en criterios de proporcionalidad.

6 horas 37 mins

Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020

Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.

21 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn

Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.

10 mins 50 segs

Fallece a los 46 años Brad Everett, actor de Grey’s Anatomy y Los Ángeles de Charlie

El trágico suceso ocurrió el 17 de septiembre, cuando su vehículo fue impactado por otro que circulaba en sentido contrario.

27 mins 50 segs

Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta

El hallazgo fue hecho por investigadores de la Universidad del Magdalena y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

1 hora 39 mins

Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real

Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.

42 mins 50 segs

“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente

El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.

4 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months