Se mantiene alerta roja en Santa Marta, por posibles crecientes súbitas de los ríos

También se ordenó jornadas de atención en salud por parte de profesionales adscritos al programa ‘Médico en tu Casa’.
La gobernación estableció tres meses para trabajar en el objetivo de avanzar y reducir los riesgos que se puedan presentar a futuro.
El Presidente estará reunido con los alcaldes de los municipios afectados.
Oficina de Gestión del Riesgo atiende la emergencia y prórroga de la calamidad pública en todo el departamento.
La decisión fue votada positivamente en el Consejo de Gestión del Riesgo Distrital.
La decisión se tomó de forma unánime por parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
Las familias afectadas deben ser reubicadas ante el riesgo de otros deslizamientos.
Desde el 2014 la capital del Magdalena entraba en crisis año tras año.
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo determinó cuál será el plan de acción.
La decisión fue apoyada de forma unánime por los miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
El mandatario aseguró que en los próximos días hará oficial la determinación, que se tomó después de un Consejo de Gestión del Riesgo.
El gobernador electo señaló que según la comunidad, el actual gobierno departamental y Corpamag no han aplicado recursos y acciones para mitigar la problemática.
La medida se adoptó durante el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.
El candidato expresó su respaldo a todas las iniciativas en ayuda humanitaria y exhortó a las autoridades para asistir de manera integral y eficiente a la comunidad.
Los carrotanques harán siete viajes diarios cada uno, lo que permitirá cubrir los barrios donde no llega el líquido.
El decreto de calamidad pública será renovado a partir del próximo 15 de julio debido a las condiciones climatológicas de la ciudad.