Ante la emergencia en Zona Bananera, el Mello apela a la solidaridad de los magdalenenses


Para hacer frente a este tipo de situaciones, el Mello incluyó en su programa de gobierno, un programa de conservación y protección de las cuatro cuencas hidrográficas del departamento del Magdalena, a través de proyectos que permitan seguir mitigando los efectos del cambio climático, recuperando las rondas hídricas y los cauces de los ríos, a través de obras de protección que permitan mayor eficacia en la gestión del riesgo.
Pese a que en su condición de candidato el Mello tiene impedimentos legales que no le permiten realizar una intervención directa sobre la situación de emergencia provocada por la creciente del Río Frío en Zona Bananera, desde el primer momento de conocer el suceso, expresó su solidaridad con los corregimientos de Río Frío, La Gran Vía y Candelaria; las veredas El Cuyo, Carital y El Mamón, y demás comunidades afectadas por la creciente en las últimas horas.
Como conocedor de estas comunidades y reafirmando su espíritu solidario, el Mello expresó su respaldo a todas las iniciativas en ayuda humanitaria y exhortó a las autoridades del orden municipal, departamental y nacional para asistir de manera integral y eficiente a la comunidad atendiendo la emergencia provocada por la lluvia en el norte del departamento del Magdalena.
“A las autoridades les hago un llamado respetuoso pero urgente, para atender la emergencia presentada y sobre todo atender a tantas familias damnificadas en Zona Bananera”. Indicó el candidato a la gobernación.
El Mello también hizo un llamado a las empresas y particulares a través de sus redes sociales, para que se solidaricen con los afectados. “Aprovecho este mensaje para invitar a las empresas privadas, a mis familiares, a mis amigos y a todo ciudadano generoso que quiera y pueda contribuir con una ayuda a estos cientos de familias que en algunos casos lo perdieron todo. A todos los colombianos les pido que incluyan en sus oraciones a los habitantes afectados, especialmente a niños, madres de familia y adultos mayores”.
El programa de gobierno 2020-2023 que implementará el Mello desde la Gobernación, incluye en el componente de infraestructura, un programa de conservación y protección de las cuatro cuencas hidrográficas del departamento, la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Ciénaga de Zapatosa y la Sierra Nevada de Santa Marta.
Este elemento busca impulsar con los municipios y la corporación ambiental la creación de áreas protegidas y zonas de manejo ambiental especialmente para mitigar los efectos del cambio climático, recuperando las rondas hídricas y los cauces de los ríos, a través de obras de protección que permitan mayor eficacia en la gestión del riesgo.
El Mello ha analizado los fenómenos amenazantes y su relación con los efectos de la variabilidad climática por eventos extremos, por eso propone la priorización de acciones dirigidas al conocimiento, la reducción del riesgo y la recuperación ambiental de los territorios afectados, por la manifestación del cambio climático.
En este sentido, es vital la coordinación y articulación con las entidades públicas y privadas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, desde los aspectos ambientales, para realizar acciones tendientes a la protección de la población, sus bienes y sus actividades ante la probabilidad de ocurrencia de eventos de origen natural.
Tags
Más de
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Capturados ‘York’ y ‘Juancho Roy’, sindicados de extorsión y tráfico y sicariato
La aprehensión se adelantó en el municipio de Ciénaga.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.