“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez

La respuesta de la administración departamental, pese a toda la normativa legal y constitucional, fue calificado como una “extorsión” por la presidente de la Duma.
“Obsesión la suya, quien por no tener presidencia de bolsillo impide que se le haga el control político con argucias y artimañas jurídicas”, le dijo Cedeño.
Luego que el CNE dejara sin efectos la sanción contra el diputado Alberto Gutiérrez, en la mañana de este miércoles se llevó a cabo la votación.
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Diputados cuestionaron por qué estos recursos, pese a haber sido aprobados y adjudicados para importantes obras en el departamento, no fueron ejecutados por parte del Gobernador.
La presidente de la Duma, denunció que además de violentar el candado de la corporación, se ha intentado hackear las cuentas institucionales y administrativas.
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
La presidencia provisional recaerá en el diputado que encabece la lista de la Duma en orden alfabético, que en este caso sería Edgar Arias.
Filtraciones de agua y daños estructurales en oficinas son algunas de las condiciones que presenta la infraestructura de la Corporación.
La diputada Ángela Cedeño conversó con Seguimiento.co sobre los retos que enfrentará la Duma para hacer control político en este nuevo periodo.
Además, aseguró que será autónoma y continuará trabajando por los intereses del pueblo.
La Gobernación aún no ha dado respuesta de por qué se siguen generando multas desde el 23 de febrero, si están vencidas las autorizaciones de las cámaras de fotodetección.
En un informe de 70 páginas, la Contraloría mostró uno a uno los incumplimientos en el millonario contrato: soportes inexistentes, y visto bueno a actividades que nunca se hicieron.
Los diputados Martha García, Yohan Pinedo y Ángela Cedeño radicaron una denuncia ante la Contraloría puesto que aunque se pagó el 80% del dinero, no hay ni un solo predio titulado.
Por años ha recorrido hasta el rincón más inhóspito del departamento, y hoy con su capacidad para ejecutar proyectos y su conciencia social, busca un espacio en la Duma.