Atención: Por alerta de ciclón tropical, cierran playas y ríos en Santa Marta

Así lo informó el Ideam.
En el Magdalena habrá incidencia de lluvias y cielo nublado.
Así lo informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El plan consta de cinco puntos y es una forma de gestionar los riesgos de la emergencia y problemas de décadas en la región.
Se mueve hacia el oeste, a 28 kilómetros por hora. Podría convertirse en depresión tropical.
Por el momento es una tormenta tropical, pero las proyecciones apuntan hacia esta zona sur de Estados Unidos.
Las autoridades mantienen un PMU activado en la sede de los Bomberos.
Realizan mesa técnica para analizar y darle seguimiento al tránsito del fenómeno natural que, según especialistas, afectaría a este departamento.
A partir de la fuerte lluvia de hoy, se alejará cada vez más y seguirá su paso hacia San Andrés.
El Centro Nacional de Huracanas prevé el paso de la tormenta tropical por el Caribe colombiano.
La embarcación en la que se transportaban presentó fallas en los dos motores.
La determinación de las autoridades distritales permanece tras el reporte de la Dimar.
Fuertes lluvias han caído en el departamento durante las últimas horas.
Como medida de precaución, la Alcaldía tomó la determinación siguiendo recomendaciones de la Dimar.
Las fuertes precipitaciones se presentarán, según los expertos, en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Con vientos de 65 kilómetros por hora.