Procuraduría dice que no hizo acompañamiento a licitación del chance en el Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado de prensa en el que aclara que, si bien ha hecho acompañamiento a distintos procesos de licitación para la adjudicación del chance en los departamentos, no sucedió así en el caso del Magdalena, donde en diciembre de 2012 se adjudicó el chance a Aposmar, empresa perteneciente al clan de Enilce López, alias La Gata.
"Es preciso aclarar que el proceso de licitación pública LP-DM-05-2012, cuyo objeto fue 'contratar la concesión para la explotación y operación del juego de apuestas permanentes en el departamento del Magdalena y el Distrito de Santa Marta, desde el primero de marzo de 2013 y hasta el 28 de febrero de 2018', adelantado por la Gobernación de dicho departamento, no fue objeto de acompañamiento por parte de este ente de control", expresa el ente de control.
Este proncunciamiento se produce luego de que EL HERALDO publicara una investigación periodística el pasado 23 de noviembre, en la que describe la manera en que, al igual que sucedió en Sucre, la contratación del chance en el Magdalena terminó beneficiando a una empresa del clan de La Gata que ya venía manejando la concesión. (leer Así acomodaron la contratación del chance en el Magdalena).
En respuesta a la publicación, el gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes, aseguró que el proceso licitatorio en Magdalena fue distinto al de Sucre (leer artículo relacionado).
El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, pidió a la Gobernación del Magdalena que, teniendo en cuenta que en junio Aposmar fue sometida a un operativo de extinción de dominio por presunto lavado de activos provenientes del paramilitarismo, debe evaluarse si es posible terminar unilateralmente esa concesión.
De ser así, el ente de control pide que le informen "qué acciones han tomado para garantizar la total y tranquila ejecución del contrato, sin perjudicar el ingreso de los recursos a la salud". (leer Evalúan si Gobernación debe responder por chance)
Notas relacionadas
Más de
LISTADO DE ADMITIDOS E INADMITIDOS AL PROCESO DE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ELECCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL MAGDALENA PERIODO 2025
Publicación 21 de noviembre de 2024
Tras denuncias, empezaron a llegar los pupitres de la IED Líbano
La falta de mobiliario educativo sumado a los problemas de infraestructura del recién inaugurado colegio, fueron expuestos por Seguimiento.co.
“Gestioné recursos para un hospital en la subregión centro y no tuve el apoyo del departamento”: Farelo
El representante a la Cámara, y aspirante al Senado de la República, contó a Seguimiento.co los proyectos detenidos en el Magdalena, así como un balance de su gestión.
Periodista Jorge Cura defiende periodismo de Seguimiento.co frente a exalcalde Martínez
Durante una entrevista en vivo, Cura y el periodista José Granados llamaron la atención sobre el riesgo que corren los periodistas en Santa Marta.
Publicación de Estados Financieros Cardiostress LTDA
Publicación 23 de mayo de 2021
Esto dijo ‘El Tigre’ Falcao sobre las protestas en Colombia
El delantero samario le hizo un llamado a la comunidad internacional para que observe la delicada situación que se presenta en el país.
Lo Destacado
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.