El CNE votará este 11 de septiembre ponencia que plantea sanciones a la campaña de Petro

Durante el mismo evento también fue sancionada la nueva Ley de Salud Mental.
La medida quedó consignada en el Decreto 639 del 24 de junio de 2025, firmado por todos los ministros del gabinete y publicado en el Diario Oficial.
Efraín Cepeda descalificó lo dicho por el presidente Petro, recordando que este tipo de iniciativas deben pasar primero por el Congreso de la República.
En distintos espacios, ha sugerido cerrar el Congreso, limitar a los medios de comunicación e incluso reformar la Constitución para permitir la reelección presidencial.
El detonante ha sido el respaldo a Rafael Noya por parte de un sector del Pacto Histórico, luego de que empezara a sonar como precandidato a la Gobernación del Magdalena.
Está a cargo de un grupo investigador conformado por los representantes Carlos Cuenca (Cambio Radical), Wadith Manzur (Partido Conservador) y Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde).
La Casa de Nariño había convocado a los voceros de los partidos políticos para un encuentro este lunes 9 de junio.
Tiene un plazo de cinco días.
Para este jueves se tienen previstas nuevas manifestaciones.
Con 12 votos en contra.
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Indicó que esas intimidaciones han aumentado después de la segunda carta que le envió al mandatario.
Según el mandatario distrital, una visita de esta magnitud fortalecería el reconocimiento internacional de la capital del Magdalena como destino espiritual y patrimonial.
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.