“Santa Marta debe trabajar por políticas públicas para animales”: concejal Bolaños


Es evidente el problema que tiene Santa Marta con los animales. La carencia de una política pública que trabaje por protección de estos seres es una deuda que merece ser sanada lo más pronto posible.
Los gritos de animalistas ya se han vuelto tan normales para el oído de la gente como el ver a los perros y gatos proliferarse por las calles de la capital del Magdalena, enfrentando la falta de comida y un lugar digno donde se puedan refugiar.
En medio de tanto silencio, Santa Marta fue sede de un Encuentro Nacional de Animalistas, donde se discutieron las políticas públicas que se deben adoptar en el país a favor de los animales, para evitar que se sigan presentando abusos y maltratados contra ellos.
A este evento el único concejal que asistió fue Carlos Bolaños, quien alzó su voz frente a este tema que año tras año aumenta en la capital del Magdalena. “Es hora que en la ciudad se trabaje por trazar un camino que permita darle fin a esta problemática que vive Santa Marta con los animales en las calles”, aseguró.
Además, Bolaños planteo lo que sería una solución a corto plazo: “El Distrito debe adquirir los equipos necesarios para hacer esterilizaciones masivas, de esta manera contrarrestar de raíz el problema, y evitar que se sigan multiplicando”, afirmó.
Santa Marta para el 2015 registraba, según la Secretaría de Gobierno Distrital del entonces, cerca de 4 mil caninos y felinos callejeros siendo estas especies las que más sufren el abandono de sus dueños.
Se espera que las próximas semanas el Concejo cite a los funcionarios competentes en este tema para conocer y debatir las estrategias que se deben ejecutar para darle solución a un problema de ciudad y dignificar la existencia de los animales, derechos que exigen a viva voz los animalistas.
Tags
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena
El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Lo Destacado
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.