Anuncio
Anuncio
Jueves 02 de Noviembre de 2017 - 2:46pm

Con 34 toneladas sale el primer cargamento de aguacate Hass colombiano hacia Estados Unidos

Se espera que durante el primer año Colombia exporte un volumen promedio de mil toneladas.
Lanzamiento del Informe Nacional de Competitividad 2017-2018
Anuncio
Anuncio

Luego de 12 años de negociación entre Colombia y Estados Unidos, hoy salió el primer contenedor de aguacate Hass producido en el país, en predios certificados por el Ica. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, celebró el envío de las primeras 34 toneladas, que salieron en barco desde el puerto marítimo de Cartagena y llegarán al puerto de Long Beach en California.

El Presidente Santos, quién se conectó con el puerto desde Bogotá, en el marco del lanzamiento del Informe Nacional de Competitividad 2017-2018, destacó el logro como la culminación de una labor de muchos años en los que el gobierno y el sector privado unieron esfuerzos para ser más competitivos.

El primer mandatario sostuvo que "nuestro aguacate es muy competitivo porque, como la caña, lo podemos producir todo el año. Con este esfuerzo vamos a convertirnos, ojalá, en uno de los mayores exportadores en el mundo. Nos estábamos acostumbrando a las exportaciones de petróleo, pero vemos aquí los frutos de ese gran esfuerzo por diversificar nuestra canasta exportadora. Vamos por buen camino".

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, dijo que este es un ejemplo de cómo el Tlc genera beneficios mutuos, cooperación técnica entre los dos países y desarrollo rural. "Aprovechen esta oportunidad. Espero que ahora, en los restaurantes de Estados Unidos, no pidan solo guacamole, sino guacamole con un buen aguacate colombiano", afirmó Whitaker.

La apertura del mercado de Estados Unidos para el aguacate Hass representa el mayor logro de admisibilidad de este gobierno para el sector agro por el nivel de exigencia sanitaria y el tamaño del mercado.

La fruta fue cultivada en los predios Viterbo, Los Cristales y El Bosque del municipio de Pácora, en el departamento de Caldas, los cuales cuentan con registro Ica.

Dos empresas son las protagonistas de esta primera exportación: WestSole Fruit y el Grupo Cartama. Funcionarios de la Dirección Técnica de Cuarentena Vegetal del Ica revisaron las muestras biométricas acordadas con Aphis, la Autoridad Sanitaria de los Estados Unidos.

Este importante logro se da gracias al liderazgo de la Presidencia de la República, los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, Comercio, Industria y Turismo, Relaciones Exteriores y entidades como el Ica, Procolombia y el Programa de Transformación Productiva (Ptp). Igualmente a productores como Hasspacol, exportadores como Westsole y el Grupo Cartama y gremios como, Analdex, CorpoHass y Asohofrucol.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, explicó que "este es un logro de 25 mil familias productoras que están convencidas que estar en la mesa de los hogares estadounidenses es una gran oportunidad en beneficio del empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de la población rural".

Igualmente, reiteró el compromiso de la cartera con el aumento y la diversificación de las exportaciones del sector agropecuario.

Estados Unidos es el mayor importador de aguacate Hass en el mundo, representando una tercera parte de las compras mundiales con cerca de 2 mil millones de dólares. En cuanto a la demanda por importaciones, ese país cerró el 2016 con un total de 859 mil 661 toneladas importadas, siendo México el principal proveedor, representando el 91 % de las compras totales estadounidenses.

Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Maria Lorena Gutiérrez, indicó que el crecimiento exportador de este producto ha sido vertiginoso pues "pasamos de 107 mil dólares en 2010 a 35 millones de dólares en 2016 y nuestra meta es cerrar este año con cerca de 60 millones de dólares. Este es un ejemplo digno de replicarse en los demás productos que conforman nuestra canasta agroexportadora".

El comprador de este primer embarque es Walmart y la ministra Gutiérrez les dejó un mensaje a productores, empresarios y gremios: "producir con calidad, paga. Eso es lo que nos abre puertas y nos permite llegar a los mercados internacionales. Esa debe ser la apuesta, y cuenten con nosotros para apoyarlos", resaltó.

Según análisis de ProColombia, el aguacate Hass es uno de los productos prometedores para la diversificación de la canasta agrícola exportadora del país. Mercados como Estados Unidos que demandan 22.700 toneladas a la semana de aguacate Hass, son una oportunidad para el crecimiento de las exportaciones de la fruta.

Así mismo, el gerente general del Ica, Luis Humberto Martínez Lacouture, indicó que "fue una negociación de largo aliento y aquí están los resultados, el Ica trabajó hombro a hombro con los productores de Colombia para la apertura del mercado norteamericano, los productores de aguacate Hass tienen ahora un nuevo mercado que en el 2016 fue de casi 2 mil millones de dólares", dijo.

También se destaca el papel de la Organización Puerto de Cartagena que ha desarrollado una plataforma para procesos de inspección y transferencia de carga refrigerada, con altos estándares de calidad e inocuidad. Este proceso mantiene óptimas temperaturas garantizando 100% la cadena de frío para la conservación de productos tales como cárnicos, frutas y flores.

La meta es exportar mil toneladas

Se espera que durante el primer año Colombia exporte un volumen promedio cercano a las mil toneladas y que aumente gradualmente conforme a la consolidación del plan de trabajo y la vinculación de un mayor número de productores al mismo. Esto requiere un trabajo conjunto entre el gobierno, empresarios, gremios, productores, gobernaciones y academia.

Para lograr ese propósito, el Gobierno Nacional tiene previstos recursos por cerca de 12 mil millones de dólares para aumentar el número de predios libres de plagas y que cumplan con los requisitos fitosanitarios establecidos por la autoridad sanitaria de Estados Unidos.

A través de la alianza ‘El Agro Exporta’, entre los Ministerios de Agricultura y Comercio, Industria y Turismo, el Programa de Transformación Productiva ejecutará un proyecto con Analdex para que 700 pequeños y medianos productores de aguacate Hass mejoren su productividad y cumplan con las normas exigidas por Estados Unidos. Los campesinos favorecidos son de Antioquia, Quindío, Caldas, Risaralda, Tolima, Valle del Cauca y Cauca.

Exportaciones crecieron más de 3 mil por ciento

El crecimiento de las exportaciones de aguacate Hass en el país ha sido vertiginoso tanto en valor como en volumen. De exportar  107 mil 918 millones de dólares de aguacate Hass en 2010, el país pasó a vender al mundo en 2016 un total de 35 millones de dólares. El crecimiento en valor de las exportaciones fue de 32.3 %.

Este año, a agosto, las exportaciones suman 32,03 millones de dólares, un aumento del 52,2 % frente a igual periodo del año pasado cuando el país vendió 21,04 millones de dólares. La meta para este año es de 60 millones de dólares.

El principal mercado de exportación del aguacate Hass colombiano ha sido la Unión Europea. El destino líder es el Reino Unido, hacia donde se dirige el 33,6% del total despachado hasta agosto. Le siguen Holanda (32,8%), España (16,4%), Bélgica (6,7%), Francia (6,5%), Alemania (2,2%), Costa Rica (0,5%) y Panamá (0,4%). También se exportan cantidades menores a Portugal, Italia, Canadá, Curazao y Aruba.

El principal departamento exportador de la fruta es Antioquia, que despachó el 58,6% de lo exportado hasta agosto. Le siguen: Risaralda (25,4%), Valle del Cauca (6,3%), Bogotá (5,4%), Cundinamarca (1,2%), Quindío (0,9%), Caldas (0,89%), Santander (0,67%) y Tolima (0,4%).

Estados Unidos ha duplicado su consumo de aguacate entre el 2005 y el 2014 y el 96% de esa demanda corresponde al aguacate Hass.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana

El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.

11 horas 45 mins

Capturan al séptimo implicado en el homicidio de Miguel Uribe Turbay

Según la Fiscalía, esta persona participó en la planeación y el reclutamiento del sicario adolescente.

17 horas 23 mins

Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache

Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.

1 día 16 horas

Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria

Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.

1 día 20 horas

Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas

El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.

2 días 11 horas
Valeria Afanador.

Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador

La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.

2 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Samario fue asesinado en Mompox

Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.

13 horas 45 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea

La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.

14 horas 10 mins
Alcaldesa atiende emergencia en Soledad
Alcaldesa atiende emergencia en Soledad

Nuevo Milenio, Villa Estadio y Nuevo Horizonte, los barrios más afectados por vendaval en Soledad

La Alcaldía de Soledad avanza en la caracterización y entrega de ayudas a familias afectadas por el vendaval.

12 horas 34 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe

Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.

15 horas 42 mins

Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados

Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.

20 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month