Natalia Linares logra récord panamericano y clasifica al Mundial de Atletismo Tokio


La bandera de Colombia y el nombre de la Universidad del Magdalena vuelven a estar en lo más alto de la esfera deportiva gracias a Natalia Linares González, estudiante de sexto semestre del Programa Profesional en Deporte, quien se consagró como campeona del salto largo en los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se llevan a cabo en Asunción, Paraguay.
La atleta logró imponer récord nacional y suramericano con una marca de 6,92 metros, que le permitió alcanzar la presea dorada y quedar a tan solo un centímetro del récord nacional de mayores. Este resultado le otorgó, de manera directa, la clasificación al Mundial de Atletismo Tokio 2025, convirtiéndose en la séptima deportista colombiana en lograr marca mínima para esta cita orbital.
Con esta brillante participación, la deportista cesarense ratificó su condición de campeona panamericana y una de las mejores exponentes del salto largo en el continente.
“Fue una competencia en la que inicié con dos marcas iguales; en el cuarto salto subimos un poquito, a 6,72, y finalmente, en el último intento, logramos el 6,92 que nos coronó como campeones panamericanos junior. Es una gran marca, fruto de todo el trabajo, el esfuerzo y el sacrificio que hemos venido haciendo”, expresó.
Asimismo, agradeció el apoyo incondicional brindado por la Alma Mater: “Me siento muy orgullosa de representar a Colombia y a mi Universidad. Gracias a la Universidad del Magdalena y al Rector por creer en sus deportistas y apoyarnos en cada etapa de nuestra carrera profesional y deportiva. Este logro es también de toda la comunidad Unimagdalena”, destacó.
Cabe recordar que, la multimedallista internacional también se destacó en los pasados Juegos Mundiales Universitarios FISU – Rhine-Ruhr 2025, disputados en Alemania, en los que obtuvo medalla de bronce tras ocupar el tercer puesto en la final de salto largo femenino.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Messi confirma que su último partido de Eliminatorias en casa será ante Venezuela
El próximo 4 de septiembre en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Carlos Silva asume en propiedad la dirección técnica del Unión Magdalena
Se venía desempeñando de forma interina.
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
Ocho meses de sequía: Unión Magdalena lleva 16 partidos sin ganar en casa y se acerca a la B
La tabla del descenso es un fantasma que ronda cada fin de semana y los rivales han hecho del Sierra Nevada un escenario cómodo.
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Lo Destacado
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.