Disidencias de las FARC implementan código QR para cobrar extorsiones


Las disidencias de las FARC anunciaron que implementaron un nuevo método para cobrar sus "vacunas" en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá: la verificación por medio de un código QR.
Según los delincuentes, están siendo “víctimas” de una suplantación y con este sistema los comerciantes, transportadores y ganaderos evitarán pagarles a otros delincuentes.
“Los únicos encargados de recaudar las finanzas de los frentes 10, 28 y 45 son el camarada Richard Santos, Jean Carlos Medina y Sneyder González, a los cuales estaremos enviando citaciones que cuentan con un código QR, para que las personas citadas lo escaneen y verifiquen que sí es la organización la que les hace el llamado”, señalaron en un video las disidencias de las Farc.
“Así evitaremos que todos los comerciantes, ganaderos, arroceros y empresarios hagan los pagos a personas de las diferentes cárceles del país, que vienen haciendo llamadas y enviando personas para hacer cobros en sus negocios o viviendas, en los departamentos mencionados”, advirtieron las disidencias.
El cabecilla que aparece en el video hace la recomendación de pagar únicamente tras la verificación del código QR que llevarán los extorsionistas en “las visitas”.
Finalmente, el “llamado” al que hacen referencia no es más que la extorsión directa a las víctimas.
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024
En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.