Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes


La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), emitió un llamado a la ciudadanía ante las alertas vigentes por riesgo de incendios de cobertura vegetal y condiciones meteorológicas adversas, derivadas de la temporada seca que atraviesa la ciudad.
Según el más reciente pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja por posibles incendios forestales, mientras que la Dirección General Marítima (Dimar) ha declarado la alerta naranja por incremento del oleaje y la velocidad de los vientos en zonas costeras del país.
Desde esta dependencia se informa que dichas condiciones extremas obedecen al fenómeno de variabilidad intraestacional del clima, cuyo proceso de transición inició este jueves 17 de julio y puede variar conforme a los modelos de predicción meteorológica aplicables a Colombia.
En atención a las instrucciones impartidas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, la administración distrital reitera la importancia de adoptar medidas de prevención y reducción del riesgo para proteger la vida, el ambiente y el patrimonio de los samarios. Para ello, se comparten las siguientes recomendaciones clave:
- Evitar quemas a cielo abierto, toda vez que pueden salirse de control y desencadenar incendios forestales.
- Reportar cualquier situación de riesgo, como señales de incendio, árboles inclinados o agua brotando de cerros.
- No remover ni intervenir la cobertura vegetal, especialmente en laderas o pendientes naturales.
- Evacuar de inmediato si se presentan grietas en viviendas, ruidos extraños o aumento repentino de corrientes de agua.
- Denunciar a quienes provoquen incendios o realicen acciones que pongan en peligro a la comunidad.
- Colaborar con las autoridades durante situaciones de emergencia o labores de prevención.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.