Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro


El presidente Gustavo Petro firmó un nuevo decreto este miércoles, 9 de julio, que ya empieza a generar ruido en la rama judicial del país: busca que las tutelas en su contra y frente a su administración no sean revisadas exclusivamente por el Consejo de Estado, como ocurre hasta el momento.
Se trata del Decreto 799 de 2025 avalado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quien aparece firmando el documento oficial. En el texto del decreto se puede leer: “las acciones de tutela que se interpongan contra cualquier autoridad, organismo o entidad pública del orden nacional, así como las actuaciones del presidente de la República (...) serán repartidas (...) a los jueces del circuito o con igual categoría”.
Esta medida, según sustentó el ministro Eduardo Montealegre, “busca fortalecer la imparcialidad del sistema judicial porque evita que una misma corporación deba conocer previamente de un asunto en sede de tutela y, posteriormente, como juez natural del control objetivo de legalidad de los actos administrativos con el presidente de la República”.
La decisión se da en medio de tensiones entre la cabeza del Ejecutivo y las altas cortes. Han ocurrido varios episodios en estos casi tres años de mandato, en los que el jefe de Estado ha cuestionado a la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia o el mismo Consejo de Estado con decisiones que le son adversas a su Gobierno, lo que es un ataque a la independencia de la Rama Judicial.
Finalmente, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, fue la primera en denunciar que demandará el nuevo ‘decretazo’ de Gustavo Petro.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.