La salud emocional entra al salón de clases: nueva ley cambia la educación en Colombia


Con la aprobación del cuarto y último debate en la Cámara de Representantes, el Congreso dio vía libre a la creación de la Cátedra de Educación Emocional, que será obligatoria en los niveles preescolar, básica y media en todas las instituciones educativas del país. La iniciativa, liderada por varios senadores y respaldada por el Ministerio de Educación, apunta a promover el bienestar mental, la empatía, el autocuidado y la prevención de riesgos desde edades tempranas.
La nueva cátedra estará fundamentada en cinco pilares: la estructuración de la identidad y el respeto por la individualidad, el desarrollo del bienestar emocional y social, la construcción de relaciones sanas, la autonomía y la toma de decisiones, así como la prevención de riesgos como el abuso sexual infantil. También contempla un enfoque diferencial para estudiantes con discapacidad, adaptando contenidos y metodologías según sus necesidades.
La implementación estará a cargo del Ministerio de Educación Nacional, que formará a docentes, cuidadores, orientadores y trabajadores sociales. Para esto, podrá establecer alianzas con entidades públicas o privadas con experiencia en salud mental, educación o protección de la niñez.
Uno de los aspectos clave será la participación activa de las familias, pues los padres, madres y cuidadores deberán integrarse a las actividades de la cátedra, reforzando el vínculo entre el hogar y la escuela en favor del desarrollo emocional de los menores.
Además, la ley establece que la aplicación de esta cátedra deberá tener un enfoque territorial, considerando factores regionales como la pobreza, el conflicto armado y los indicadores de salud mental. Esto busca adaptar la enseñanza a las realidades sociales de cada región del país.
Finalmente, la normativa contempla un sistema de seguimiento y evaluación. El Ministerio deberá medir las competencias emocionales a través de las pruebas Saber u otras que determine el Icfes, y en un plazo máximo de seis meses deberá conformar la Comisión Nacional de Seguimiento y Evaluación para asegurar que esta política se implemente de manera efectiva y coherente en todo el territorio nacional.
Tags
Más de
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.