Gobierno entrega Los Acantilados: 227 hectáreas para el pueblo arhuaco


El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y en articulación con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entregó el predio Los Acantilados, de 227 hectáreas, a las autoridades del pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La entrega se traduce en la ampliación del resguardo conocido como Katanzama y se enmarca en los actos conmemorativos por los 500 años de la fundación de Santa Marta.
El acto tuvo lugar en el mismo predio, ubicado en el corregimiento de Guachaca, y contó con la participación de unas 200 personas, entre líderes indígenas, funcionarios públicos y miembros de la comunidad.
“Este momento es histórico para el pueblo Arhuaco porque estamos recuperando nuestra relación con el mar, que es esencial para nuestras ceremonias, para el equilibrio espiritual y para la protección de la Madre Tierra. Nuestros mayores iniciaron este proceso hace más de 15 años, pero lamentablemente gobiernos anteriores solo hicieron promesas. Hoy, el presidente Petro nos cumple”, aseguró el cabildo gobernador arhuaco, Luis Enrique Salcedo Zalabata.
Con esta entrega, la comunidad Arhuaca recupera el acceso al mar Caribe, lo que representa un hito histórico en la restitución de sus territorios sagrados y en el fortalecimiento de su cultura. Además, se avanza en el cumplimiento de la directriz presidencial de ampliar y proteger la Línea Negra, delimitación espiritual y territorial de los pueblos indígenas de la Sierra.
Territorio como puente espiritual
La transferencia del predio Los Acantilados se suma a los avances más recientes de la ANT con el pueblo Arhuaco, que ha recibido 1.257 hectáreas en menos de tres meses. Antes de este proceso, pasaron más de 12 años sin que se adjudicara una sola hectárea a esta comunidad. El acceso al mar permite que Katanzama, resguardo que es epicentro de la vida política, social y educativa arhuaca, se reconecte con uno de sus lugares sagrados.
“La entrega de este predio, hecha en un acto apartado por completo de la opulencia, como es nuestro proceder, es una victoria espiritual y cultural. Volver al mar es volver a un centro perdido. Como Agencia Nacional de Tierras, estamos cumpliendo la palabra del presidente Gustavo Petro Urrego y garantizando que el territorio deje de ser un sueño y vuelva a ser realidad para los pueblos indígenas”, expresó el director general de la ANT, Juan Felipe Harman.
Por su parte, Amelia Pérez Parra, presidenta de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), destacó el valor simbólico del predio entregado: “Este predio tiene una connotación especial porque fue incautado a Diego León Montoya, alias ‘Don Diego’, uno de los principales cabecillas del narcotráfico, según las autoridades. Fue puesto a disposición de la SAE y hoy se entrega al pueblo Arhuaco, lo que representa un acto de justicia histórica y reparación simbólica, al transformar un bien ligado al crimen en un espacio de vida, espiritualidad y reconstrucción cultural”.
Reconexión con el corazón del mundo
Durante siglos, los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, considerada por ellos como el corazón del mundo, fueron víctimas de despojo, especialmente en la franja costera. La colonización y la expansión descontrolada de proyectos turísticos y ganaderos los forzaron a replegarse en las partes altas de la Sierra, desconectándolos de su vínculo espiritual con el mar. Con la recuperación de Los Acantilados, esa fractura comienza a sanar.
“Con este predio vamos a reconectar la tierra con el mar; nos vamos a fortalecer cultural y políticamente para ejercer gobierno propio y control territorial”, afirmó Salcedo Zalabata durante el evento. “Ya hemos sembrado más de 15.000 árboles en la zona, y vamos a destinar tierras a cultivos de pancoger que garanticen la soberanía alimentaria de nuestras familias. Este predio, por ser un lugar sagrado, será conservado para beneficio de todo el pueblo Arhuaco, como un espacio para el parlamento, los rituales y el encuentro espiritual. Nuestro propósito es proteger y cuidar la tierra”, concluyó.
Esta entrega también marca un paso significativo en la garantía de los derechos territoriales de los pueblos originarios y en la implementación de una Reforma Agraria real y efectiva, que reconoce sus formas ancestrales de habitar y gobernar la tierra.
Un compromiso con la Línea Negra
El predio entregado se encuentra dentro del área de influencia de la Línea Negra, sistema de puntos sagrados que delimita el territorio ancestral de los pueblos Kogui, Wiwa, Kankuamo y Arhuaco. La ANT ha venido consolidando su presencia institucional en este territorio mediante la compra y entrega de predios estratégicos, con el fin de garantizar el equilibrio territorial y ambiental en la Sierra Nevada.
Este proceso hace parte de una política nacional que no solo busca reparar el despojo histórico, sino también proteger los ecosistemas vitales que resguardan los pueblos indígenas. En la Sierra Nevada de Santa Marta convergen la selva, el glaciar, la tierra y, con esta entrega, nuevamente el mar.
Tags
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.