Más allá de la fiesta: estos son las obras en marcha para los 500 años de Santa Marta


Dejando claro que no se trata solo de una celebración, el alcalde Carlos Pinedo Cuello recordó, en medio de la presentación de la Fiesta del Mar 2025 ante medios de comunicación, que este gobierno está proyectando obras que generarán la transformación real de la ciudad.
En tal sentido, Pinedo Cuello hizo énfasis en que el principal problema estructural a resolver es el saneamiento básico, que comprende la construcción de un sistema de acueducto moderno, proyectado a los próximos cien años, con alcantarillados sanitario y pluvial para evitar que Santa Marta continúe con los rebosamientos de las alcantarillas que afectan la imagen de esta capital como destino turístico.
Es por esta razón que, a través de la gestión realizada ante el Gobierno nacional, la administración distrital sienta bases reales y fundamentadas para lograr estos objetivos, con la firma reciente de un convenio interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- y el Departamento Nacional de Planeación, para estructurar la ruta que llevará a la constitución de una Asociación Público Privada -APP.
La firma de este convenio permitirá que los habitantes de Santa Marta empiecen a evidenciar las obras que se requieren en materia de rehabilitación de redes de acueducto, alcantarillado sanitario y la infraestructura pluvial. Además, se mejorará la operación de los servicios públicos, disminuirán las pérdidas de agua y mejorará la calidad de vida de los samarios.
Plan Maestro
El gobierno de Pinedo Cuello también avanza en la articulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que cuenta con una inversión conjunta de 37 mil millones de pesos, de los cuales, $23 mil millones son aportados por el Estado y $14 mil millones, por la administración distrital.
Ebar Norte
Otro de los proyectos de gran impacto para la ciudad es la rehabilitación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales – EBAR Norte, que busca optimizar el manejo de aguas residuales, erradicando las escorrentías en las calles del barrio Pescaíto, el Centro Histórico y sus alrededores.
Para la ejecución de esta obra, el Gobierno nacional destinó 31 mil millones de pesos a través del Ministerio de Vivienda y será la administración distrital la encargada de ejecutarlo.
De igual manera, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios anunció la estructuración de siete plantas de tratamiento de aguas residuales, cada una capacidad para procesar hasta 100 litros por segundo, las cuales ayudarán a reforzar el impacto de la EBAR Norte.
Colector Bellavista
El colector sanitario Bellavista es otra de las obras priorizadas por el alcalde Carlos Pinedo, cuyas obras avanzan de manera significativa desde la calle 29B con cerrera Primera hasta la carrera Primera. Su propósito es mitigar los rebosamientos de aguas residuales en zonas críticas como La Tenería, Los Cocos, Bellavista, Centro Histórico y un tramo de la Avenida del Ferrocarril.
Rehabilitación de 12 pozos subterráneos
Gracias a la firma del acta de contrato entre la Alcaldía distrital y la Financiera de Desarrollo Territorial – Findeter, inició el proceso de rehabilitación de doce pozos subterráneos ubicados en diferentes sectores de la ciudad, lo cual permitirá mitigar el desabastecimiento de agua potable.
Para la ejecución de este proyecto el Gobierno nacional destinó más de 17 mil millones de pesos, beneficiando a veinte mil habitantes de diferentes sectores de la capital del Magdalena.
De manera simultánea, la administración también continúa trabajando junto al Ministerio de Vivienda para lograr la viabilización del proyecto de la planta El Curval que tendrá una capacidad de 800 litros por segundo, beneficiando a 400 mil habitantes, garantizándoles una mejor prestación del servicio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?
23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Lo Destacado
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.