¡Alístese! Estos serán los eventos de la Fiesta del Mar en los 500 años de Santa Marta


Haciendo un llamado a todos los samarios para que celebren con orgullo y mucho sentido de pertenencia la Fiesta del Mar de los 500 años, el alcalde Carlos Pinedo Cuello hizo el lanzamiento ante los medios de comunicaciones locales, regionales y nacionales, de esta festividad que este año contempla el quinto centenario.
La Fiesta del Mar versión 65, presentó en la Marina Internacional una agenda que se caracteriza por la ancestralidad, el aspecto cultural y actividades deportivas, musicales y recreativas, que les permitirán a los samarios disfrutar desde el 23 y hasta el 29 de julio, el momento histórico que representa para Colombia los 500 años de Santa Marta.
“Mi voz se llena de emoción como hijo de la Bahía más linda de América, esta ciudad de nuestros sueños y la capital que nos inspira con solo admirar la majestuosa Sierra Nevada o el inmenso azul del mar Caribe. Y tengo esta gran carga de sentimientos porque, precisamente, hoy tengo el honor de ser el Alcalde y gracias a esta dignidad que me da la vida, presentarles la edición más especial de nuestras queridas Fiestas del Mar. Este año no es uno más. Este año, Santa Marta cumple 500 años de historia, de lucha, de ilusiones y de identidad”, afirmó Pinedo Cuello.
Los asistentes
A este evento de lanzamiento de la Fiesta del Mar ante los medios de comunicación, asistieron representantes del periodismo nacional, regional y local; además de representantes gremiales, congresistas, diputados, concejales; integrantes del equipo de gobierno de Carlos Pinedo Cuello, entre muchas otras personalidades que manifestaron su compromiso y expectativa por lo que se viene para esta capital.
En este sentido, el alcalde Carlos Pinedo Cuello aseguró que los 500 años representan un compromiso para la administración distrital, que se relaciona con las grandes obras que están en avance contractual, en proceso de gestión y ya iniciadas, para generar la verdadera transformación de la ciudad dos veces santa.
Durante esta actividad, la gerente de Ciudad, Marcela Sierra; el director del Inred, Hideraldo Espinosa y el director de Indetur, José Domingo Dávila, presentaron la proyección de los eventos culturales, turísticos, deportivos, recreativos, sociales, gastronómicos y musicales, que harán vibrar a Santa Marta que latirá con toda la energía que le imprimirán los samarios a esta celebración.
El show de cierre de este abrebocas de la Fiesta del Mar, estuvo a cargo de Mane Ariza y Reynell, quienes hicieron la interpretación de una de las canciones para Santa Marta en sus 500 años.
De igual forma hicieron parte de esta velada, artistas de las plataformas digitales como Juanda Caribe, Felipe Saruma, entre muchos otros que ya están comprometidos con la ciudad que está llegando a su quinto centenario.
¿Qué eventos habrá?
Es importante mencionar, que en la edición 65 de la Fiesta del Mar, en el marco de los 500 años de Santa Marta, hay una nutrida agenda de eventos y actividades que por primera vez llegarán a la ciudad.
Esta es la agenda:
Miércoles 23 de julio
• Hay Festival
• Agenda Náutica
Jueves 24 de julio
• Conferencia CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y del Caribe)
• Agenda Náutica
Viernes 25 de julio
• Conferencia CAF
• Festival Gastronómico
• Concierto Gospel
• Agenda Náutica
Sábado 26 de julio
• Agenda Náutica
• Desfile y Concierto Balleneras
• IXEL Moda
• Festival Gastronómico
• Concierto 500 años
Domingo 27 de julio
• Desfile Folclórico
• Festival Gastronómico
• Deportes Náuticos
• Concierto 500 años
• Iluminación del Morro de Santa Marta y Concierto Sinfónico
• Despliegue pirotécnico de celebración - Cinco Siglos de Historia
Lunes 28 de julio
• Agenda Náutica
• Súper Concierto Santa Marta 500 años
• Espectáculo piromusical de fuegos artificiales - Cinco Siglos de Historia
29 al 31 de julio
• Agenda Náutica
Tags
Más de
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.