Petro deroga decreto de la consulta popular tras aprobación de la reforma laboral


El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la derogación del decreto que convocaba a una consulta popular, luego de que el Congreso aprobara la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro.
La medida quedó consignada en el Decreto 639 del 24 de junio de 2025, firmado por todos los ministros del gabinete y publicado en el Diario Oficial. En el documento, el Ejecutivo considera innecesario continuar con el trámite de convocatoria, dado que la reforma ya fue aprobada por las plenarias de Senado y Cámara.
La convocatoria a las urnas había sido anunciada el pasado 11 de junio por el presidente Petro como alternativa ante los obstáculos que enfrentaba el proyecto en el Legislativo. Sin embargo, la propuesta generó críticas desde distintos sectores políticos y jurídicos, al considerar que el Gobierno no podía recurrir a este mecanismo sin la autorización previa del Congreso.
La consulta fue archivada en mayo tras una votación cerrada en el Senado y recibió múltiples demandas ante los tribunales. No obstante, Petro había señalado que desistiría de la convocatoria si la reforma era aprobada.
Finalmente, el proyecto de reforma laboral fue sancionado este miércoles, el mismo día en que se firmó el decreto que dejó sin efecto la consulta popular. La nueva ley incluye cambios como el inicio anticipado de la jornada nocturna desde las 7:00 p.m., un mayor pago por trabajo en días festivos y fines de semana, y la obligación de las plataformas digitales de aportar a la seguridad social de sus trabajadores.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.