Comisión de Acusación abre indagación preliminar contra Petro por cartas de Álvaro Leyva


La Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes anunció este miércoles la apertura de una indagación preliminar contra el presidente Gustavo Petro, tras las acusaciones formuladas por el excanciller Álvaro Leyva, quien en varias cartas públicas hizo referencia a una supuesta adicción a sustancias psicoactivas por parte del mandatario.
La investigación fue motivada por una denuncia presentada días atrás por el exministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, quien anexó como prueba las comunicaciones firmadas por Leyva y dirigidas al presidente de la República. En ellas, el excanciller señala comportamientos que, según su criterio, podrían comprometer la idoneidad y el ejercicio de funciones del jefe de Estado.
Aunque el denunciante reconoció no tener conocimiento directo de los hechos, la Comisión determinó que las afirmaciones contenidas en las misivas ameritan verificación, al considerar que podrían afectar la moralidad pública y el cumplimiento de los deberes constitucionales del presidente. Así lo indica el auto emitido por el organismo, con base en lo dispuesto por el artículo 55 de la Ley 1952 de 2019.
Como parte del proceso, se citó a Leyva Durán a rendir declaración formal sobre el contenido, contexto y finalidad de las cartas enviadas, así como a entregar las pruebas que sustenten sus afirmaciones. La Comisión también solicitó a la Policía Judicial ubicar al excanciller para notificarlo y coordinar su comparecencia.
La indagación está a cargo de un grupo investigador conformado por los representantes Carlos Cuenca (Cambio Radical), Wadith Manzur (Partido Conservador) y Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde).
Tags
Más de
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero
La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca
Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.
En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera
La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.