13 horas diarias, sin prestaciones y 'todera', por un millón: el trabajo que ofrece David Racero


Un nuevo escándalo rodea al representante David Racero, reconocido por su defensa a la reforma laboral del Gobierno Petro, tras la revelación de un audio en el que describe condiciones laborales cuestionables en un negocio de su propiedad.
El material, dado a conocer por el periodista Daniel Coronell, deja en evidencia cómo Racero habría ofrecido un empleo en su minimercado con un salario de un millón de pesos mensuales, sin ningún tipo de prestación social, y con jornadas que se extienden desde las 7:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. El cargo, inicialmente descrito como “cajera”, incluiría también tareas de limpieza, cocina, manipulación de alimentos y aseo general del local.
“Es de todo… lavan baños, hacen pulpa, limpian pisos”, se escucha en el audio, en el que se explicita que el trabajo no cuenta con beneficios legales y que solo se otorga un día de descanso semanal.
La controversia se ha agudizado debido a que Racero ha sido una de las voces más visibles en favor de la dignificación del trabajo y en contra de la precarización laboral, especialmente en sectores informales y plataformas digitales. Este contraste ha desatado críticas por lo que muchos consideran un doble discurso.
Esto se suma una denuncia adicional hace varios meses por la presunta utilización de un funcionario de su Unidad de Trabajo Legislativo, pagado con recursos del Estado, para atender tareas relacionadas con su negocio privado, lo que podría acarrearle sanciones disciplinarias o incluso investigaciones penales.
El congresista, quien ya había sido cuestionado por su supuesta participación en acuerdos clientelistas para ubicar personas afines en cargos del Sena, enfrenta ahora una creciente presión pública y política por esclarecer los hechos.
Hasta el momento, Racero no ha emitido un pronunciamiento sobre la filtración del audio. Sin embargo, distintos sectores sindicales y voces desde el Congreso han exigido explicaciones claras, cuestionando la coherencia entre el discurso de transformación social que ha defendido y las prácticas que, según las denuncias, mantiene en su vida empresarial.
Tags
Más de
Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad
La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.
Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial
Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.
“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal
"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.
Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.
Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok
Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.
Lo Destacado
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río
La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.