Anuncio
Anuncio
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 10:17am

Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil

Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Universidad del Magdalena
Anuncio
Anuncio

Con una serie de actividades académicas y conmemorativas que reunieron a estudiantes, egresados, docentes y directivos, la Universidad del Magdalena celebró los 30 años de creación del Programa de Ingeniería Civil, un evento donde también se desarrolló la décimo segunda Jornada de Actualización con participación de graduados que se han destacado en organizaciones nacionales. 

La celebración, que se llevó a cabo del 15 al 16 de mayo, estuvo enmarcada en una programación diseñada para resaltar los avances, logros y aportes del programa al desarrollo regional y nacional. Inició con una siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater y concluyó con variados espacios académicos.

El doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, como primer graduado de este Programa, lideró la conmemoración destacando el posicionamiento de sus graduados y la influencia que tiene ser ingeniero civil tanto en la profesión como en aspectos de la vida cotidiana. Afirmó que estudiar ingeniería civil: “ha sido la mejor decisión de mi vida”.

“La ingeniería ofrece un enfoque practico de resolver problemas, desafíos y optimizarlos. Si algo me ha enseñado esta profesión y el compromiso con la formación, es que los ingenieros civiles vemos el mundo de forma diferente y siempre encontrando soluciones”, recalcó el rector Vera Salazar. Añadió que el contexto actual de la ingeniería civil debe ir de la mano con la sostenibilidad y el desarrollo de una profesión más relacionada al eje ambiental.  

Universidad del Magdalena.

Durante el evento, liderado por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil AEIC, los futuros profesionales homenajearon a sus docentes con los ‘Civil Awards’, una premiación que buscó reconocer la trayectoria, autenticidad, aportes y entrega en los 30 años de un grupo de docentes y administrativos del Programa.

Para Fairuth Núñez, estudiante del cuarto semestre del Programa de Ingeniería Civil, es un orgullo ser parte de un programa con gran futuro. “Es una gran carrera, tenemos diferentes ramas por ejercer y aprender. Nos llena de satisfacción trabajar con pasión en cada proyecto”, dijo.

“Treinta años de historia y transformación: Una siembra con legado, Ingeniería Civil construyendo territorio”

Bajo este lema, la celebración se complementó con la décimo segunda Jornada de Actualización en Ingeniería Civil, un espacio académico que cada año resalta el papel de destacados egresados y profesionales del sector que comparten sus conocimientos y experiencias a los futuros profesionales.

El doctor Gustavo Chang Nieto, docente del Programa de Ingeniería Civil por más de 20 años, comentó que el programa ha ido creciendo y desarrollándose a favor de la ciudad y la región. “Es importante que los jóvenes se formen como seres humanos y profesionales, estudien con pasión y se enamoren de esta carrera para cumplir todos sus metas”, expresó.

La jornada de actualización llevó a cabo la conferencia “Emprendiendo en la ingeniería civil, del alma mater al mundo empresarial” del egresado Eduardo Fonseca, seguido de la ingeniera especialista Yeisy Montero Escaño, una profesional con sello Unimagdalena que ha desempeñado una sólida trayectoria en el campo de la movilidad y la seguridad vial en empresas como TransMilenio S.A. y la Secretaría Distrital de Movilidad en Bogotá.

Universidad del Magdalena.

La actividad avanzó con la participación del ingeniero Alays Ariza Barraza, una profesional con 18 años de experiencia en el desarrollo, consultoría, construcción e interventoría de obras civiles y cerró con la intervención de Ángelo Castaño, galardonado por Conconcreto con el premio de innovación “Ideas que Valen”, gracias a su proyecto Element Trace NFC.

La celebración también incluyó las Olimpiadas Académicas y Deportivas, donde los participantes demostraron sus habilidades y conocimientos en diferentes áreas de la ingeniería civil, siendo reconocidos los mejores competidores.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía

El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.

39 mins 34 segs

Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural

En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.

3 horas 45 mins

Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena

La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.

5 horas 57 mins

En Palermo capturan a ‘Cristica’ uno de los más buscados de Santa Marta

Este sujeto fue detenido junto a otras tres personas, incautándose un total de seis armas de fuego.

6 horas 15 mins

Santa Marta logra calificación satisfactoria en gestión catastral por primera vez

La ciudad dejó atrás cinco años en la categoría ‘Insuficiente’ y ahora se encamina hacia un catastro multipropósito moderno, confiable y alineado con las políticas nacionales.

6 horas 54 mins

Ideam emite alerta por lluvias intensas en el sur del Magdalena y Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia para prevenir emergencias.

22 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía

El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.

36 mins 11 segs

JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’

Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.

37 mins 11 segs

Del póquer con Colombia al reto europeo: Luis Suárez se estrena en Champions con Sporting

El samario llega con siete goles en cinco partidos y se perfila como la principal carta ofensiva del campeón luso en su regreso al torneo europeo.

3 horas 50 mins

Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural

En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.

3 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months