Proyecto para permitir cambio de partido sin perder la curul fue hundido


Con una votación de 55 congresistas en contra, fue archivado este martes el polémico proyecto de ley que buscaba permitir el cambio de partido político para los legisladores sin que esto les implicara la pérdida de su curul, algo que hoy en día sí ocurre. Esta figura, conocida como transfuguismo, quedó una vez más fuera de la legislación tras su sexto debate.
La propuesta había generado amplio rechazo entre distintos sectores, quienes la señalaban como una estrategia impulsada para favorecer a miembros del Pacto Histórico, con miras a fortalecer su colectividad de cara a las elecciones legislativas de 2026.
Pese a las críticas, su principal defensor, el senador liberal Alejandro Carlos Chacón, negó que se tratara de un beneficio exclusivo para dicha coalición. Según él, el objetivo del proyecto era garantizar mayor autonomía política a los congresistas.
“No presenté esto para el Pacto Histórico. Lo hicimos porque creemos en un Congreso que piense por sí mismo, que no esté subordinado a los intereses de turno”, expresó el senador durante su intervención.
Chacón insistió en que se trataba de una propuesta a favor de la libertad de conciencia de los legisladores. “Hoy se nos acusa de traicionar a los partidos solo por tener ideas propias, por discrepar, por representar con dignidad a quienes nos eligieron”, aseguró.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.