Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de atención


Con el compromiso de proteger la salud de todos los ciudadanos y contener la propagación de la fiebre amarilla, la Alcaldía de Santa Marta, en articulación con la Secretaría de Salud Distrital, ha puesto en marcha la instalación de 42 puntos de atención, entre puestos de salud, centros de salud e IPS, distribuidos estratégicamente en las diferentes localidades de la ciudad.
Esta medida hace parte del plan de respuesta inmediata ante el aumento del riesgo epidemiológico por fiebre amarilla, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y que puede prevenirse con vacunación oportuna.
“Estamos priorizando la vida y la salud de los samarios. Estos 42 puntos en la ciudad están equipados y habilitados para brindar vacunación, orientación médica y atención oportuna ante cualquier síntoma asociado a la fiebre amarilla”, afirmó Jorge Paulo Lastra, secretario de Salud.
El Distrito cuenta actualmente con un stock de 4.000 vacunas disponibles, y en los próximos días se espera el arribo de 18.000 nuevos biológicos para garantizar el reabastecimiento y fortalecer el proceso de inmunización de los habitantes de la ciudad. La atención se prestará desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Se activaron los centros y puestos de salud de la ESE Alejandro Próspero Reverend, IPS y EPS para brindar a la población el servicio de vacunación contra la fiebre amarilla. Además, se han dispuesto tres puntos estratégicos para los visitantes: Aeropuerto Simón Bolívar, Terminal de Transporte de Santa Marta y Terminal Terrestre de Minca.
Esta provisión permitirá ampliar la cobertura, atender la alta demanda y proteger de forma efectiva a la población samaria, especialmente en las zonas de mayor riesgo. Las personas mayores de 60 años deben firmar un consentimiento informado e indicar si tienen alguna comorbilidad.
Los puntos estarán operando de manera continua con personal capacitado, y contarán con disponibilidad de vacunas, diagnóstico clínico y remisión en caso de ser necesario. Además, se ha reforzado la campaña de sensibilización comunitaria para fomentar la prevención, el uso de repelentes y la eliminación de criaderos de mosquitos.
Recomendaciones para la comunidad:
- Acudir al punto de salud más cercano para vacunarse, especialmente si no cuenta con el esquema completo.
- Usar ropa que cubra brazos y piernas, especialmente en horas de mayor actividad del mosquito.
- Evitar el almacenamiento de agua en recipientes descubiertos.
- Consultar de inmediato si presenta fiebre alta, dolor muscular o ictericia.
Puntos de vacunación:
- Centros de salud: Bastidas, La Paz, IPC La Candelaria, Bonda, Minca, Taganga.
- Puestos de salud en zona urbana: Los Almendros, El Parque, El Pando, Manzanares, El Oasis, Nacho Vives.
- Zona rural: La Tagua, El Campano, Tigrera, Guachaca, Calabazo, Machete Pelao, Quebrada del Sol.
- IPS e instituciones: Unidad Prestadora de Salud Nuestra Señora del Rosario (Policía), Batallón José María Córdova, Sede Cajamag, Cruz Roja, Bienestar Nueva EPS, Clínica General del Norte, Gonawindua IPS, Virrey Solís (Av. del Libertador y Quinta Avenida), Sanitas, Casalud IPS, IPS Natalis, Promagdalena, Viva 1A, IPS SIMS.
El Distrito reitera su llamado a la corresponsabilidad ciudadana y recuerda que la lucha contra la fiebre amarilla es una tarea conjunta entre autoridades y comunidad.
Tags
Más de
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.