Foro Internacional por la Paz: el evento dará voz a comunidades de la Sierra Nevada


21 y 22 de febrero de 2025 son las fechas determinadas por distintos líderes de la Sierra Nevada de Santa Marta para celebrar el primer Foro Internacional por la Paz.
A través de este evento, las comunidades de la Sierra prevén una extensión de la movilización social que desarrollaron en junio de 2024, para exigir al gobierno nacional, departamental y local, inversiones concretas para las zonas rurales.
Debido a dichos reclamos, el gobierno de Gustavo Petro a través del Ministerio del Interior, suscribió distintos compromisos de inversión en infraestructura vial, educativa, sanitaria, así como el desarrollo de proyectos de competitividad, emprendimiento y reparación de víctimas del conflicto.
Sin embargo, pasados siete meses desde entonces, dichos compromisos del Gobierno Central no se han efectuado. En cambio, se han celebrado tres mesas de trabajo sobre las que advierten, no hay celeridad, y solo reúne proyectos ‘de papel’.
Así que con el fin de exigir acciones concretas e inmediatas, y dar voz a líderes de comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes, de excombatientes y de Derechos Humanos, se apuesta a la celebración del Foro Internacional por la Paz de la Sierra Nevada.
Mientras que se espera la presencia del presidente Gustavo Petro, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, confirmó el apoyo irrestricto a esta iniciativa, garantizando el 60% de la financiación de los gastos logísticos del mismo.
Además de expertos líderes de DDHH, Ministerio Público y organizaciones no gubernamentales, es vital el compromiso de actores de la administración pública, para articular acciones inmediatas ante las necesidades en educación, salud, vías y pacificación que son la razón vital del evento.
Tags
Más de
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género
La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
Casi a la intemperie: así reciben clases niños Koguis en la Sierra Nevada
En la vereda El Mamey, se han denunciado las deplorables condiciones en la que los menores indígenas reciben educación. Instan acciones inmediatas.
Gairero se encuentra gravemente herido tras sufrir accidente en la Troncal del Caribe
Se trata de Naun Arboleda.
Lo Destacado
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género
La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.