Unimagdalena celebra cinco años del programa de Historia y Patrimonio


Destacándose por formar profesionales que se desempeñen en el campo de la investigación histórica y la gestión patrimonial cultural, la Universidad del Magdalena celebró los cinco años de funcionamiento del programa de Historia y Patrimonio.
Con un desfile de modas temático, vistiendo al estilo de la época antigua, medieval, moderna y contemporánea, los estudiantes y docentes recrearon personajes y celebraron que, por quinto año, esta unidad académica cada día se fortalece en el estudio, preservación y difusión de la historia y el patrimonio no solo del mundo sino de la región Caribe.
Personajes como Rodrigo de Bastidas, emperadores romanos, guerreros, dioses griegos, entre otros, fueron la representación de las eras pasadas que se pudo apreciar durante la celebración.
“Es un momento en el cual nos integramos como programa, como gran familia que somos, y es una forma también didáctica de continuar aprendiendo y festejando, pero comprendiendo la historia, que es lo que hemos buscado”, dijo el doctor Adriano Guerra, director del Programa.
Con la elaboración de los vestidos, se busca explorar la creatividad de los estudiantes para que forjen sus conocimientos sobre las modas de la época, los maquillajes, los atavíos que se utilizaban y todos los elementos de la cultura material de esos periodos.
“Con esto queremos recordar los eventos sucedidos. No es en manera alguna apología a los hechos sucedidos, sino al contrario, que los vestuarios de época evoquen los hechos reales que sucedieron en el siglo XVI con relación al contacto entre Europa y América, más aún cuando estamos a puertas de celebrar los 500 años de fundación de la ciudad”, resaltó el licenciado magister Wilfredo Padilla Pinedo, docente.
Por su parte, Cristian David Mendoza, estudiante de primer semestre y quien personificó a un emperador griego, considera que son importantes estos espacios para la comprensión de la historia. “Me remonto mucho más allá de la ciudad, porque mostrar la historia antigua es comenzar desde las bases”, sostuvo.
También concluyó: “Que la universidad haga estos espacios me parece excelente porque nos vitaliza, nos recreamos haciendo este tipo de actividades con diferentes épocas”.
Es importante destacar que, esta unidad académica adscrita a la Facultad de Humanidades celebró el ‘Mes del Patrimonio’, donde se realizaron diferentes actividades como: caminata a la Piedra Donama, ‘XV Santa Marta, ciudad museo a cielos abiertos’, entre otras.
Con estas actividades continua el compromiso de Unimagdalena en la contribución activa del desarrollo de investigaciones innovadoras, actividades de extensión comunitaria y proyectos de conservación del patrimonio material e inmaterial del territorio.
Cuenta de esto es el reciente lanzamiento del Laboratorio de Investigación en Historia y Patrimonio, un espacio precisamente diseñado para el desarrollo de prácticas, investigación y profundización del estudio de estas áreas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas
La entrega estuvo a cargo de la gestora Social, Bleydis Pérez, quien le reiteró a la comunidad que seguirán trabajando por el bienestar de todos los samarios.
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Capturan a tres sujetos cuando sustraían tubos de cobre de una alcantarilla
Los elementos recuperados se encuentran evaluados en aproximadamente $38.000.000.
Lo Destacado
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas
La entrega estuvo a cargo de la gestora Social, Bleydis Pérez, quien le reiteró a la comunidad que seguirán trabajando por el bienestar de todos los samarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.