Iglesia de Malambo fue blanco de vándalos en represalia a la prohibición de la ‘bola de candela’


Indignados amanecieron los feligreses de la iglesia Santa María Magdalena, en el municipio de Malambo, por unos mensajes que fueron escritos con pintura en aerosol, en la fachada del templo católico.
Los grafitis dicen “Aceptamos créditos” y “Dios bendiga este negocio”, con una A mayúscula encerrada en un círculo negro. La Alcaldía de Malambo atribuye estas ‘pintadas’ a una retaliación por el decreto que prohíbe el uso de ‘bolas de candela’ en el municipio durante las celebraciones de Santa María Magdalena, que empiezan este jueves.
La ‘bola de candela’ es una pelota armada con trapos que se amarra con cable, se impregna con gasolina y se le prende fuego. Es una práctica arraigada en varios municipios de la Región Caribe, sobre todo en celebraciones del santoral católico.
La medida prohibitiva se tomó por los múltiples accidentes que hubo el año pasado durante los festejos a la patrona de Malambo, donde resultaron quemados niños y adultos que no estaban participando de la práctica.
Otras paredes alrededor de la plaza principal del municipio también fueron pintadas. En el antiguo colegio Jaime Pumarejo, donde actualmente funciona la Secretaría de Educación, escribieron “Nunca seré Policía”, y en una casa vecina pusieron “Luchemos por la tradición, Juventud Independiente”, en una clara alusión al malestar por la prohibición de las ‘bolas de candela’.
En video quedó grabado el momento en el que dos jóvenes estaban sentados en la entrada de la iglesia, a las 12:10 de la mañana de este jueves. De repente se levantan y empiezan a pintar las paredes.
Esta grabación permitió a las autoridades capturar a uno de los presuntos autores. Fue identificado como Sebastián Andrés Orozco Castillo. Al joven se le impuso un comparendo pedagógico, de acuerdo con el nuevo Código de Policía, y tiene plazo hasta este viernes 14 de julio para que borre los mensajes y pinte los inmuebles afectados.
Tags
Más de
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Capturan a integrante de ‘Los Pachencas’ en La Guajira cuando cobrara una extorsión
Jilito Segundo González habría solicitado cinco millones de pesos a un comerciante a cambio de no atentar contra su integridad, la de su familia o su establecimiento.
Muere policía Antinarcóticos tras ser embestido por un camión en Barranquilla
Duván Alfaro Martínez tenía 27 años.
Por negarse a pagar una extorsión, ‘Los Costeños’ le dan 7 horas a mujer para salir de Barranquilla
Igualmente le hace advertencias sobre la mamá y el papá de la mujer para quienes pide “comprarle un chaleco” antibalas.
Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad
Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.
Lo Destacado
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.