Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Junio de 2024 - 12:08pm

Corpamag reflexiona sobre el cambio climático y sus retos en el Magdalena

En un conversatorio, expertos y líderes discutieron la falta de comprensión sobre el cambio climático, su impacto en la región y la urgencia de acciones educativas y prácticas para mitigar sus efectos, con un enfoque en la comunidad Arhuaca.
Conversatorio
Anuncio
Anuncio

En un esfuerzo por abordar los retos y oportunidades que el cambio climático presenta para el departamento del Magdalena, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) llevó a cabo un conversatorio titulado "Reflexiones en torno al Cambio Climático retos y oportunidades para el departamento del Magdalena". Este evento reunió a expertos en medio ambiente, líderes comunitarios y académicos para discutir los fenómenos que alteran nuestro planeta y cómo estos afectan nuestra región.

Ricardo Lozano, exministro de Medio Ambiente, fue uno de los principales oradores del evento. Durante su intervención, Lozano destacó la falta de comprensión generalizada sobre el cambio climático y fenómenos como la desertificación. "Después de realizar este tipo de eventos, nos damos cuenta de que la gente no entiende qué es el cambio climático, ni qué es la desertificación, cómo se mueve la tierra, etc. A veces damos por hecho que la gente lo entiende, pero no es así. Aun no sabemos cómo se comporta la tierra, hemos perdido la batalla porque la tierra perdió su equilibrio", afirmó Lozano.

Lozano también subrayó que la inacción global y el incumplimiento de compromisos por parte de los países agravan la situación.

Corpamag

"El aumento del nivel del mar y el calentamiento de la tierra continúan. La pandemia incrementó la demanda de recursos fósiles. En Europa, la demanda de carbón ha aumentado cuando se supone que debemos reducirla. Los jóvenes no conocen cómo cuidar el planeta; en Estados Unidos, en los conciertos, los jóvenes siguen dejando todo en el piso. No hay cultura", expresó.

Sin embargo, se abordaron temas como el impacto en la calidad de vida. El ingeniero Carlos Barraza abordó cómo el cambio climático afecta directamente la calidad de vida en la región. "Es crucial inculcar el cuidado del medio ambiente desde la niñez. Desde Corpamag, hemos apoyado varios proyectos para que esto se enseñe y se practique en las universidades y comunidades. Si no hacemos nada, como ha sucedido en los últimos 50 años, el futuro será mucho peor. Las lluvias inundarán muchas ciudades costeras, y la variabilidad climática afectará todos los aspectos de nuestra vida. Es esencial tomar acciones ahora y sembrar una semilla de conciencia en los jóvenes sobre la necesidad de cuidar nuestro entorno", señaló Barraza.

En los temas expresados se toco igualmente la afectación de el cambio climático en la comunidad Arhuaca. Camilo González, representante de la comunidad en la Sierra Nevada, explicó "Hemos sido afectados principalmente en la producción agrícola, especialmente en el café y los trabajos forestales. Con el tiempo, estos cambios ambientales se sienten más intensamente. Hemos trabajado arduamente y buscamos alianzas urgentes, como con Corpamag, para mitigar los efectos del cambio climático en nuestro territorio", declaró González.

El conversatorio de Corpamag dejó en claro que, aunque los desafíos son grandes, también hay oportunidades para actuar y educar a las futuras generaciones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Al igual, los expertos coincidieron en que la acción inmediata y la educación son claves para enfrentar los retos del cambio climático y proteger nuestro planeta para las generaciones venideras.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de la protesta.

Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona

Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.

19 horas 59 mins
Hombre se encadenó a las puertas del Hospital Julio Méndez, exigiendo el pago que le deben hace meses

Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital

Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.

22 horas 53 mins
Mercancía incautada

Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga

Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.

1 día 1 hora

Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio

José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El Instituto de Medicina Legal y la Policía presentaron sus cifras en materia de seguridad.
El Instituto de Medicina Legal y la Policía presentaron sus cifras en materia de seguridad.

Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV

En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.

3 horas 31 mins
Gestora Social, Bleydis Pérez.
Gestora Social, Bleydis Pérez.

Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados

A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.

3 horas 54 mins
Espacios de formación para fortalecer el talento local.
Espacios de formación para fortalecer el talento local.

Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo

Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.

3 horas 21 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

18 horas 47 mins
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias

Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias

El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.

19 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month