Asamblea le aprueba cupo de endeudamiento por $300 mil millones a Rafael Martínez


Durante la sesión extraordinaria de la Asamblea del Magdalena celebrada hoy martes, se llevó a cabo la votación en segundo debate del cuestionado Proyecto de Ordenanza No. 110, el cual tenía como objetivo otorgar al gobernador Rafael Martínez un cupo de endeudamiento por un total de 300 mil millones de pesos. Finalmente, este fue aprobado con un resultado de 10 votos a favor y 3 en contra.
Los diputados que respaldaron la iniciativa fueron Alberto Mario Gutiérrez Uribe, Yohan Alfonso Pinedo Paneta, Rafael Emilio Noya García, María Margarita Guerra Zúñiga, Édgar Gerónimo Arias Ortiz, María del Socorro Charris Pizarro, Linda Cabarcas Suárez, Amed José Zawady Pupo, Rosa Idalia Jiménez Rodríguez y Candy Julieth Sánchez Vásquez.
Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo con la aprobación. La diputada Ángela María Cedeño votó negativo, argumentando que el proyecto podría comprometer la estabilidad financiera y presupuestal del departamento, dejando abierta la posibilidad de un deterioro económico que afectaría las políticas públicas de inversión social.
"Esto apenas empieza, seguiremos defendiendo los intereses del pueblo magdalenense y ejerciendo un control político eficaz", afirmó Cedeño.
Junto a ella, votaron en contra Marta Liliana García Rivera y Mallath Martínez.
Para García Rivera, el proyecto presenta muchas irregularidades y aseguró que presentará las denuncias correspondientes. "Está demostrado que el departamento no tiene la capacidad de endeudamiento para 300 mil millones de pesos, según información proporcionada por ellos mismos a través de la página de la Contraloría General. La ilegalidad está totalmente demostrada porque hubo adulteración inicialmente en los valores de los ingresos corrientes, que oscilan entre los 186 mil millones de pesos, mientras que ellos los establecen en 290 mil millones; inflan las cifras, posiblemente con rentas que no están destinadas para pagar deudas", dijo la diputada a Opinión Caribe.
Con esta aprobación, se otorga al gobernador Rafael Martínez el poder de endeudamiento interno para contratar empréstitos por valor de 300.000 millones de pesos. Este cupo podrá ser utilizado por él o por la persona que delegue, previa evaluación financiera, económica y de conveniencia por parte de la Administración Departamental.
Además, se especifica que Martínez podrá pignorar rentas, constituir y otorgar garantías necesarias, así como pactar intereses, plazos y demás condiciones financieras conforme a las normas legales vigentes. Las rentas objeto de esta autorización incluyen ingresos corrientes de libre destinación, sobretasa al ACPM y estampilla prodesarrollo.
Siendo así, Rafael Martínez queda autorizado hasta el 31 de diciembre de 2027 para celebrar y suscribir los contratos necesarios para las operaciones de crédito público con la banca comercial y/o la modalidad de crédito.
Tags
Más de
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Lo Destacado
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.