Diócesis de Santa Marta suspende al ‘padre Fajid': no podrá oficiar misas


Seguimiento.co conoció que desde el pasado 25 de abril de 2024, el obispo de Santa Marta, Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, firmó un decreto eclesial en el cual se suspende al padre Hernando Fagid Álvarez Yacub, más conocido como ‘el padre Fajid’, y, en consecuencia, se le prohíbe oficiar misas.
Con esta suspensión al padre, este únicamente podrá atender a los fieles que se encuentren en peligro de muerte.
En el decreto elevado por el obispo, “se pide a todos los fieles orar por el reverendo padre Hernando Fagid, para que cese en su obstinación”. Esta sola frase que reposa en el documento permite entrever que detrás de la decisión eclesial, existe una especie de conflicto interno entre el padre, famoso por distintos escándalos en los últimos años, y la Diócesis de Santa Marta.
‘Disputa por la apropiación del cementerio San Miguel’
Al ‘padre Fajid’ se le ha conocido por muchos años como el capellán del cementerio San Miguel, designación que tenía desde el primero de noviembre del año 2005.
Sin embargo, desde el año 2023, la Diócesis de Santa Marta había manifestado al ‘Padre Fajid’ la necesidad de trasladarlo hacia una parroquia, para lo cual el padre había solicitado una serie de prórrogas. Este fue el punto en el que, como bola de nieve, comenzó a aumentar el conflicto interno entre el padre, que estaba muy cómodo en la capilla, y la Diócesis, que quería que saliera.
La Diócesis, como mecanismo de presión para que el padre Fajid saliera finalmente de la parroquia, permitió que el padre Fajid fuera el director ejecutivo de la Fundación Juan Pablo Segundo (operadora del cementerio) hasta el 31 de diciembre de 2023.
No obstante, el padre no se quedó de brazos cruzados, y creó una empresa legalmente constituida en la Cámara de Comercio llamada Sociedad Parque Cementerio, identificada con el NIT 901784548-6, con el propósito de que, a través de algún mecanismo legal, le fueran adjudicado en concesión los predios del cementerio, y así él poder seguir allí.
Ante las actuaciones identificadas por la Iglesia Católica, el obispo decidió proceder con la suspensión del padre, impidiendo ahora que Fajid pueda oficiar misas.
Feligreses apoyan a la Diócesis
Hernando Escobar Medina, miembro de la sociedad civil y feligrés de la Diócesis, y quien ha conocido en detalle la situación del relevo, manifestó que “el sacerdote Álvarez Yacub pretende hacerse al manejo, operación y administración perpetua del cementerio San Miguel sin ser su dueño, y hasta ha acudido a la constitución de una sociedad de papel, cuando conoció de su relevo, con la pretensión de atornillarse. Uno no se explica cuáles son los intereses más allá del ejercicio del sacerdocio que el señor Álvarez Yacub pueda tener”, manifestó el feligrés.
Este medio digital consultó al padre Fajid, pero al momento de publicar esta noticia, no había dado respuesta para manifestar su posición al respecto.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Lo Destacado
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.