Senado aprobó la reforma pensional del gobierno Petro


Después de intensos debates por 6 horas, la plenaria del Senado finalmente aprobó la totalidad de los 94 artículos que componen la reforma pensional propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, con 49 votos a favor y 4 en contra.
Uno de los aspectos más importantes y controvertidos de la reforma es la administración de los recursos públicos de las pensiones, los cuales pasarán a estar a cargo del Banco de la República en lugar de Colpensiones. Además, se ha establecido un nuevo régimen de transición, permitiendo que hombres con más de 900 semanas cotizadas y mujeres con más de 750 semanas puedan pensionarse bajo las reglas actuales, según lo estipulado en la Ley 100.
La reforma busca mantener la edad de jubilación en 57 años para mujeres y 62 para hombres, al tiempo que amplía el sistema para que aquellos que no hayan cotizado lo suficiente también puedan beneficiarse. También se contempla la ampliación de la renta vitalicia y un subsidio para personas en situación de pobreza extrema y vulnerables. Esta será para los mayores de 65 años que hayan cotizado entre 150 y 999 semanas, y dependerá de las semanas y el aporte que dé el Estado.
"Esta es la equidad que logra este proyecto de ley, pero sobre todo que tres millones de adultos mayores puedan empezar a disfrutar de este beneficio", expresó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, tras la aprobación en el Senado.
"Vamos a poder hacer que Colombia avance hacia un país de derechos, pero sobre todo donde vamos a hacer que tanto los fondos privados como el sistema público cumplan con su función: darle pensión y protección a la vejez de Colombia", añadió.
Interviene la ministra @GloriaRamirezRi en el Senado de la República.
Saludó el esfuerzo del Congreso por todo el trabajo durante el debate de la Reforma Pensional y ratificó que la vigencia contemplada en el proyecto de ley cuenta con los estudios necesarios.Sigue pic.twitter.com/XXab0einh8
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) April 24, 2024
Entre otros puntos aprobados también se encuentra la reducción de las semanas exigidas para la jubilación de las mujeres, así como el reconocimiento de semanas cotizadas por cada hijo. Sin embargo, estos cambios han generado discusiones sobre el aumento del costo fiscal de la reforma.
La fecha de entrada en vigencia de la reforma se fijó para el 1 de julio de 2025, tras su aprobación en el Senado. A pesar de ello, ha surgido preocupación por el tiempo limitado para preparar la implementación de las nuevas reglas.
"En seis meses es imposible lograr la transición al nuevo sistema. Por eso, le pido al Congreso que tengan cómo primera opción 2027 o segunda opción 2026", dijo la senadora Norma Hurtado, de La U.
Sin embargo, la ministra de trabajo defendió que se ponga en marcha el próximo año, argumentando que el periodo otorgará el tiempo necesario para que las instituciones realicen los ajustes requeridos garantizando una transición sin contratiempos hacia el nuevo sistema.
"Para el 1 de julio de 2025 estaremos listos. Tengan la confianza de que no los vamos a defraudar. Llevamos 18 meses construyendo este proyecto de ley y hemos avanzado en una carrera de obstáculos. Hay que proteger a los adultos mayores y a la vejez", dijo.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se mostró satisfecho con el avance de la reforma.
"Felicito al Senado por dar un gran paso en la aprobación de un proyecto de ley que busca aumentar la cobertura para que muchas más personas de la tercera edad obtengan una pensión", señaló el mandatario.
Felicito al senado por dar una gran paso en la aprobación de un proyecto de ley que busca aumentar la cobertura para que muchas más personas de la tercera edad obtengan una pensión.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 24, 2024
Ahora, el proyecto enfrentará dos debates más en la Cámara de Representantes, uno en la comisión séptima y otro en la plenaria y deberá ser aprobada antes del 20 de junio para convertirse en ley.
Tags
Más de
Explosión en el edificio de sociología en la Universidad Nacional
Profesor desmiente el comunicado oficial de una explosión sucedida en el campus durante protestas.
Presidente Petro asegura que a Miguel Uribe: "lo asesinó la mafia del narcotráfico"
El mandatario ha declarado que el asesinato de Miguel Uribe fue un "magnicidio político", los autores materiales del crimen habrían huido a Europa.
Medellín refuerza seguridad tras ataque a torre eléctrica con 480 efectivos y fuerzas especiales
Soldados, policías y drones patrullan la ciudad mientras las autoridades buscan desmantelar al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Video revela brutal maltrato a niño en Antioquia: su padre lo golpeaba y ahorcaba
Los hechos sucedieron en zona rural del departamento de Antioquia.
Hinchas colombianos entre los más activos en la preventa de boletas del Mundial 2026
Se ubica en el Top 5 junto a Argentina, en medio de la masiva inscripción de más de 1,5 millones de aficionados en la primera fase de venta.
Derrumbe en socavón de Santander de Quilichao deja siete mineros atrapados
La emergencia se registró en la madrugada de este viernes en la vereda Brasilia, corregimiento de San Antonio. Organismos de socorro adelantan labores de rescate en medio de la inestabilidad del terreno.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.