La agonía de cientos de familias en Parques de Bolívar: sin agua, solo les queda bloquear


Hace siete años, cuando Sandra se mudó con su familia a una de las etapas de Parques de Bolívar, sus servicios básicos estaban satisfechos.
Ella recuerda como “una maravilla” sus primeros tres años -hace 7 años- cuando el agua no faltaba en medio de las limitaciones.
Sin embargo, después de este tiempo, el panorama comenzó a cambiar, al igual que en toda la ciudad, y los cronogramas de abastecimiento tocaron la puerta.
Desde ese entonces, el agua llegaba a las enormes albercas que abastecen a cientos de familias de las 4 etapas.
Pero la situación se desbordó hace aproximadamente hace mes y medio, cuando el agua que suministraban en la alberca no es suficiente para que las motobombas -que necesitan el equivalente a 7 carrotanques de agua- puedan succionar con presión el líquido para abastecer a estas familias.
Parques de bolívar tiene cuatro etapas, en las que hay más de 2 mil familias que necesitan subsistir con este servicio básico, como lo es el agua.
En medio de las más recientes dificultades, ante las continuas quejas, la Essmar -intervenida por la Superservicios Públicos y en manos de un agente interventor que poco ha hecho por mantener el buen servicio que dejó la EPM, anterior interventora- ofreció como solución llevar un simple carrotanque a la comunidad, algo que resultó totalmente irrisorio.
“Es como si usted tuviera sed y le ofrecieran como solución darle una gota de agua. Y lo que es peor, es que la Essmar le factura dos veces a uno. Facturan el carrotanque que nos traen como supuesta solución, y también nos facturan doblemente cuando el agua pasa por los medidores de las casas”, explicó con impotencia Sandra.
Por esas razones es que poco a poco los residentes de estas comunidades han optado por atravesarse en la vía alterna al puerto, una de las vías periféricas de Santa Marta, para bloquear la movilidad en señal de protesta.
Lo grave es que esta comunidad no es la única afectada, y la solución a este problema tan grave parece agudizarse cada vez más en vez de mejorar, como sí venía sucediendo cuando la EPM, mal que bien, tenía controlada la situación.
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.