Piden habilitar un hogar de paso para menores víctimas de mendicidad infantil


En el marco de las sesiones ordinarias del Concejo de Santa Marta, se ha adelantado un debate por el aumento del número de menores en condiciones de mendicidad, principalmente en el sector del Centro Histórico y las avenidas principales de la ciudad.
La semana pasada, fueron citadas a la Corporación, la Policía Metropolitana de Santa Marta y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a fin de conocer qué acciones se están ejecutando para atender el problema de mendicidad infantil, en articulación con la Secretaría de Promoción Social de la Alcaldía de Santa Marta.
Y, en medio de estas citaciones, donde las entidades presentaron sus balances, la concejal Alejandra Santos fue enfática en rechazar las intervenciones de los delegados de la seccional local del Icbf, quienes manifestaron no tener competencias en esta problemática.
Teniendo en cuenta, que el problema de mendicidad, además de involucrar a adultos, supone también distintas formas de explotación económica de los menores, así como la vulneración de sus derechos integrales.
“La mendicidad infantil obedece a distintos factores, pero es inaceptable afirmar que la competencia de atender este tema es de otros como se expresó en algunas intervenciones de los citados @ICBFColombia” @alesantosduran pic.twitter.com/xFZ6ub9OBh
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) February 8, 2024
“La mendicidad infantil obedece a distintos factores, pero es inaceptable afirmar que la competencia de atender este tema es de otros como se expresó en algunas intervenciones de los citados del Icbf” señaló la concejal Alejandra Santos.
Por su parte, la concejal Jeny García, sugirió la habilitación de un hogar de paso en Santa Marta para atender a los niños que sean víctimas de las redes de trata que los exponen a mendigar en las calles.
Y, es que según el concejal Juan David Vergel, ha tenido conocimiento de grupos de extranjeros que llegan a los barrios vulnerables de la ciudad, para ‘alquilar’ por $20.000 a los niños, con el fin de que vayan a las calles a pedir dinero, quedándose ellos con ‘el producido’.
“Por todo lado están forzando a los niños en la calle. Por ello me preocupa que los citados digan que no está pasando nada. Asimismo, no contamos con una red de apoyo de hogares de paso” (1/2) @JenyGaciaFc18 pic.twitter.com/GhXOzdqVvg
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) February 8, 2024
De forma similar, el cabildante Miguel Martínez, ya había alertado de esta situación a las autoridades el pasado 24 de enero. “Veo diariamente cómo son explotados los menores de edad en la Avenida del Ferrocarril con calle 22. En esa zona se ven habitantes de calle consumiendo drogas permanentemente” sostuvo en el Concejo.
Se espera que en los próximos días, se conozca en detalle el número de menores víctimas de este flagelo, mientras que desde la Alcaldía Distrital se tomen acciones para el cumplimiento de la política pública contra la mendicidad infantil.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.