Anuncio
Anuncio
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 4:41pm

Para promover a La Guajira, lanzan circuito turístico, gastronómico y artesanal

Este proyecto busca aportar a esta región bajo un modelo de economía social y solidaria, ADN de la UCC.
 Circuito turístico, gastronómico y artesanal de La Guajira.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de participar y aportar al desarrollo de las regiones, en especial de La Guajira, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias del Gobierno Nacional con el apoyo de la Universidad Cooperativa de Colombia - UCC, lanzaron el Circuito turístico, gastronómico y artesanal que mostrará lo mejor del territorio al mundo. 

El evento de lanzamiento se llevó a cabo el 14 y 15 de diciembre en Riohacha, La Guajira, lugar que congregó al director de la Unidad Solidaria, señor Mauricio Rodríguez y a directivos de la UCC, dentro de ellos la señora Colombia Pérez, directora Instituto de Economía Social y Cooperativismo; la directora del campus Santa Marta, señora Adriana Santarelli Franco y Maryis Caselles, Coordinadora de extensión; mientras que del Campus Bogotá estuvo presente la señora Luz Dary García Guzmán, subdirectora de Proyección Institucional. 

Cabe mencionar que, este lanzamiento busca aportar a esta región bajo un modelo de economía social y solidaria, ADN de la UCC, que además de tener un compromiso con la formación de profesionales capaces de responder a las dinámicas de la globalización, también con el mejoramiento y consolidación de las propuestas turísticas, culturales, artesanales y gastronómicas de las diversas asociaciones guajiras y de la región. 

Asimismo se conoció que, esta alianza entre Estado y academia se desarrolló bajo convenio 003 de 2023, lo que permitió desplegar un proyecto de impacto territorial destinado a potenciar a más de 100 organizaciones de economía solidaria y comunitaria en esta región del país. 

De acuerdo con Mauricio Rodríguez este trabajo fortalece las cadenas productivas de la sal, gastronomía, artesanías y los tejidos, mientras se impulsa la infraestructura turística local para robustecer la economía en La Guajira.

“Durante 2023 suscribimos un convenio de asociación con la universidad Cooperativa de Colombia para el fomento de la asociatividad solidaria en varias regiones del país que incluyen varias regiones del país. El objetivo de esta propuesta es que las organizaciones trabajen en red, construyen circuitos solidarios y sean capaces de implementar proyectos que impacten sus territorios”, aseguró el director de la Unidad Solidaria. 

Indicó además que la UCC cuenta con capacidad, experiencia y gran cobertura nacional y que tiene su foco en las economías sociales y solidarias, y se ha convertido en un aliado para de desarrollo de la política nacional y territorial de muchos temas. 

Durante el desarrollo del convenio se desarrolló un diplomado en asociatividad solidaria por todo el país, se desarrolló el diseñó participativo de proyectos de impacto territorial, acompañamos a las organizaciones en su fortalecimiento a través de herramientas y material de aprendizaje y se orientó el encadenamiento productivo.

Por su parte, la directora del Instituto de Economía Social y Cooperativismo de la UCC, Colombia Pérez, indicó que este es un lanzamiento de uno de los principales productos donde el papel de la Universidad ha sido fundamental toda vez que fuimos los creadores del proyecto. 

“Esto demuestra la importancia de la educación como base de todo tipo de transformación social que tiene un elemento de conceptualización de vivencias de los valores de economía solidaria, acompañado de asistencia técnica en el que se logra contribuir a la organización de un circuito solidario en La Guajira”, aseguró Colombia Pérez. 

Además aseguró que, es importante el trabajo articulado entre Estado y academia, espacio donde emergen las comunidades que de la mano de la solidaridad, ayuda mutua y autogestión como se empiezan a organizarse.

Finalmente, este proyecto se enfoca en la creación de un circuito integral que abarca desde la producción, comercialización y turismo centrado en la sal de Manaure, involucrando a las comunidades de la región en pro de una economía sólida y comunitaria donde se espera que los beneficiados sean los más de 1.500 asociados en temas como turismo, gastronomía, industria salina y comercial.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diez cabañas destruidas deja incendio en el balneario Rincón del Mar, en San Onofre, Sucre

Las autoridades investigan las causas del siniestro y evalúan los daños ocasionados.

20 horas 4 mins

Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira

Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.

20 horas 47 mins

Niña de cuatro años murió en accidente de tránsito en Aguachica, Cesar

Cámaras de seguridad registraron el momento del impacto.

1 día 19 mins

Armada de Colombia rescata a cuatro personas en el Golfo de Urabá

Una rápida operación de búsqueda y rescate salvó a los cuatro tripulantes que habían quedado a la deriva en el Golfo de Urabá.

1 día 55 mins

Comunidades reciben predios para el primer parque solar indígena de Colombia

La Agencia Nacional de Tierras hizo efectiva esta entrega.

1 día 23 horas

Doble atentado con explosivos afecta la operación de Cerrejón en La Guajira

Los hechos ocurrieron en zonas rurales de Maicao y Uribia.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A ‘Chiqui’ lo asesinaron a bala por robarle la moto en Gaira

El lamentable hecho ocurrió en la trocha del centro recreacional Teyuna.

33 mins 7 segs

Asesinan a ‘El Tigre’: joven samario vinculado con el Clan del Golfo

Dairo Orozco fue asesinado a tiros en una calle del barrio Villa Rosita, en Cartagena.

13 mins 7 segs

¡Atención! Inicia el bloqueo programado indefinido en la Vuelta del Torito, en Aracataca

La comunidad exige el cumplimiento de la construcción de una glorieta.

1 hora 59 mins

Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático

El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.

1 hora 29 mins

Caos de basuras por restaurantes en inmediaciones del colegio Camilo Torres

La comunidad explicó que han pedido a los restaurantes aledaños mejorar la disposición de los residuos, pero sus reclamaciones no han sido atendidas.

2 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months