Sigue en alza la cifra de los lesionados con pólvora en el Magdalena


El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que entre el 8 y el 9 de diciembre de 2023 se registraron 290 casos de personas quemadas por pólvora en Colombia.
De estos casos, tres se registraron en la ciudad de Santa Marta y quince en diferentes del departamento del Magdalena.
Asimismo se conoció que, de acuerdo con el nuevo informe, no ha incrementado la cifra de fallecidos, que continúa siendo de dos personas. Sin embargo, la entidad insiste en que la ciudadanía adopte medidas de prevención y evite el uso de indiscriminado de pólvora, que puede resultar en tragedias.
Las regiones con mayor número de casos son Antioquia (38), Bogotá (33), Cauca (16), Valle del Cauca (16), Magdalena (18), Cundinamarca (17), Boyacá (13), Atlántico (10), Caldas (10), Nariño (10) y Cali (9).
De acuerdo con el INS, el 51, 5 % de los casos presentó quemaduras de primer grado, el 42,4 % de segundo y el 6,1 % resultó con tercer grado.
La gran parte de los afectados terminó lesionada por totes (27,3 %), otro tipo de pólvora (20,8 %), voladores (15,2 %), volcanes (12,1 %), cohetes (9,5 %), luces de begala —chispitas mariposa— (4,2 %) y pitos (1,5 %).
Para prevenir accidentes con pólvora, el INS recomienda:
- No manipular pólvora si está bajo los efectos del alcohol o de otras sustancias psicoactivas.
- No dejar que los niños y niñas manipulen pólvora.
- Los artefactos pirotécnicos en espacios abiertos deben ser usados por expertos.
- No arrojar pólvora a otras personas.
Tags
Más de
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Lo Destacado
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.