Virna Johnson no aceptó $19 mil millones para rehabilitar pozos de agua, revela MinVivienda


Unas declaraciones de la Ministra de Vivienda del gobierno de Gustavo Petro, Catalina Velasco Campuzano, dejaron en entredicho las gestiones de la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, para tratar de solucionar la grave crisis de agua que por años han vivido los samarios.
Y es que, según reveló la propia ministra, Virna Johnson le ha negado a los samarios la oportunidad de acceder a unos recursos de $19.233 millones de pesos para rehabilitar los pozos de agua que pueden ampliar la capacidad de suministro de agua potable en la ciudad.
“En junio pasado le ofrecimos a @VirnaJohnson, alcaldesa de Santa Marta, recursos por $19.233 millones para invertir en proyectos de rehabilitación de pozos que permitieran ampliar la capacidad de suministro de agua potable de la ciudad, pero no los aceptó”, dijo la ministra a través de su cuenta en la red social X.
La jefe de la cartera de Vivienda le pidió a Virna que aceptara hoy mismos este presupuesto, para que no se pierda.
“Por favor, alcaldesa, recíbalos hoy mismo para que ese presupuesto de la vigencia 2023 no se pierda. El compromiso del gobierno del Presidente @petrogustavo, por resolver la dramática situación de agua potable de Santa Marta, ha sido y seguirá siendo total”, dijo la ministra.
En junio pasado le ofrecimos a @VirnaJohnson, alcaldesa de Santa Marta, recursos por $19.233 millones para invertir en proyectos de rehabilitación de pozos que permitieran ampliar la capacidad de suministro de agua potable de la ciudad, pero no los aceptó. Por favor, alcaldesa,…
— Catalina Velasco Campuzano, Ph.D. (@CATALINAVELASCO) November 30, 2023
Este mensaje de la ministra Velasco se da un día después de cerrarse la recepción de ofertas de la licitación pública LP011-2023 para la Construcción del Sistema de Acueducto denominado 'El Curval'.
Sobre la mencionada la licitación, la Contraloría General de la República anunció el 24 de noviembre una actuación de control concomitante y preventivo, específicamente al contrato que se suscriba, así como a la ejecución del proyecto.
“El objetivo es monitorear los riesgos hasta ahora observados por este ente de control y aquellos que se puedan apreciar durante el desarrollo del proyecto”, explicó el contralor Delegado para el Sector de Vivienda y Saneamiento Básico, Diego Alejandro Castro, y recordó que se hará así uso de las facultades que para este efecto tiene la CGR en aplicación del artículo 267 de la Constitución Política y el Decreto Ley 403 de 2020.
Previamente, el 8 de noviembre, la Procuraduría elevó una solicitud a la Alcaldía de Santa Marta para que suspendiera la licitación pública para la adjudicación del proyecto para la construcción del sistema de acueducto.
Paradójicamente, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se ha dedicado, al igual que la congresista Ingrid Aguirre, a pedir que la Superservicios termine la intervención y devuelva la Essmar al distrito, sin embargo, las gestiones que están a su alcance, como tramitar recursos del Gobierno Nacional, se pierden mientras tanto.
Tags
Más de
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Petro autorizó salida de cabecillas presos para acto público en Medellín, confirma el Inpec
Entre los internos trasladados figuran reconocidos criminales como Juan Carlos Mesa Vallejo, alias 'Tom', y José Leonardo Muñoz, alias 'Douglas', ambos vinculados con la organización criminal conocida como La Oficina.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.