Petro pide a ciudadanos y a alcaldes a recolectar agua lluvia para temporada seca


El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a todos los alcaldes del país para que recolecten las aguas lluvias de hoy a diciembre, ahorrar la de consumo humano y hacerle frente a la etapa más seca del Fenómeno de El Niño.
En Montelíbano, Córdoba, donde se realizó el espacio Gobierno con el Pueblo, el primer mandatario dijo que desde ahora “cada alcalde debe trazar un plan rápido, porque no tenemos sino estos meses aún de lluvias”.
El jefe de Estado agregó que “los huracanes aún pasan por el Caribe y eso va dejando en sus coletazos lluvias que es necesario que guardemos, hasta donde podamos, para soportar a partir de diciembre la ausencia de esas lluvias”.
Recordó que, de acuerdo con los expertos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), esta etapa de El Niño puede extenderse hasta el mes de mayo de 2024 “con una probabilidad de ser fuerte” de entre 75% y 85%.
“Esa probabilidad de ser (una sequía) fuerte significa que tenemos que alistarnos. Fuerte significa una ausencia de aguas más o menos entre diciembre y el mes de mayo, lo cual es anómalo, dadas las circunstancias del clima en Colombia”, explicó.
El presidente dijo que estas condiciones de sequía van a perjudicar las labores del campo y bajar los precios de los alimentos, sobre todo en los municipios que tienen ‘estrés hídrico’, es decir, que las necesidades de agua apenas alcanzan o son iguales o menores a la oferta del líquido.
“Todo municipio con estrés hídrico -son 250 municipios en el país-, donde el agua no abunda, debe recoger aguas lluvias. Para eso la humanidad se inventó algo que llamamos aquí los jagüeyes, agua para los animales, para el ganado, en el caso de La Guajira para los chivos”, aseguró.
Por tanto, agregó, los municipios deben guardar aguas lluvias. “Las familias, ojalá, puedan guardar aguas lluvias, comprar tanques, todavía llueve, por tanto, se puede recoger aguas y alistar la priorización del agua potable para su uso que es el uso humano”, insistió.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Lo Destacado
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta
Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.