Menores de edad adoptados no deben certificar su parentesco para salir del país: Procuradora


La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, indicó que exigir a los menores de edad adoptados una copia de la sentencia que certifica su parentesco civil para poder salir del país es inconstitucional.
En concepto rendido a la Corte Constitucional, la jefe del Ministerio Público señaló que lo establecido en el Código de Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006 art. 128), según el cual además del registro civil las autoridades de emigración pueden pedir copia de la sentencia que decrete la adopción, es un requisito discriminatorio.
Según la Procuradora ese requerimiento desconoce la prohibición de discriminar por motivos familiares establecida en nuestra Carta Política, a la vez que ese trato diferencial se fundamenta en un criterio sospechoso de segregación.
Recordó que la misma Corte Constitucional ha indicado que todas las categorías de hijos son titulares de los mismos derechos y obligaciones, motivo por el cual, no pueden recibir un tratamiento desigual debido a su origen filial.
Agregó que la exigencia de presentar la sentencia de adopción es arbitraria, porque expone a la familia a divulgar información privada innecesariamente, ya que la autoridad de migración puede utilizar el registro civil para verificar el parentesco y permitir la salida del país del niño, niña o adolescente, sin que sea indispensable conocer el contenido de la providencia de adopción.
La Procuradora General sostuvo que la aplicación de esa norma puede ocasionar un daño a la intimidad, dado que el requerimiento de la sentencia ejecutoriada conduciría a que un funcionario sin razón alguna “conociere de la esfera personal e íntima del menor de edad y, además, se podría generar que ellos y sus familias revivan situaciones que podrían generar aflicción y dolor de manera innecesaria”.
Por esa razón, “la exigencia de la copia de la providencia de adopción con la constancia de ejecutoria para la salida del país de los menores de edad con parentesco civil es una medida arbitraria en relación con el derecho a la intimidad personal”, puntualizó.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.