Chichi Peralta: maestro del arte, la cultura y la sonoridad


Hablar de Chichi Peralta es viajar a través de las palabras: melodía, ritmo, sabor, baile y magia sonora, características indudables de su obra que volverán a estar presentes en su siguiente producción discográfica en la que trabaja; es un recorrido por la historia de las músicas del mundo y su impacto en Latinoamérica; es ahondar en la fusión de los diferentes géneros musicales que han llegado a sus oídos y que se han convertido en el distintivo de un proyecto artístico que ha construido de forma excepcional por más de 26 años.
Hacer una carrera que trascienda en el tiempo es de verdaderos maestros, y Chichi Peralta es eso, un preceptor de la sonoridad, que ha permeado con sus grandes éxitos la memoria colectiva de varias generaciones. Lo suyo es toda una revolución artística, pues el fusionar de forma extraordinaria diferentes géneros musicales con una identidad propia dentro de la industria latina, lo ubica como un artífice de un sonido único y atemporal.
La genialidad artística de Chichi Peralta y su aporte a la música latina son inmensos. Tanto así que la fusión fresca y atractiva que creó con géneros como el jazz, merengue, pop, ritmos africanos, hip-hop, rap, bachata, guaguanco, ritmos brasileños, plena, salsa, vallenato, cumbia, techno, house, música sinfónica, ritmos árabes e instrumentaciones exóticas de la india y del japón, partieron en dos la historia de la música tropical para darle inicio a una nueva era de sonidos vanguardistas, que 26 años después, se siguen escuchando actuales y modernos. Esa es la virtud de los verdaderos genios.
Su impacto cultural lo convirtió en un artista indispensable para la industria musical latina, abriendo un nuevo abanico de posibilidades para las participaciones de grandes referentes de la música mundial en álbumes latinoamericanos. La London Symphony Orchestra, bajo la dirección de su titular, el maestro Sir Colin Davis (uno de los más importantes directores orquestales del mundo), hizo parte de este trabajo con grabaciones en el emblemático Abbey Road Studios, lo que sin duda es un sueño hecho realidad para el artista dominicano; en el año 2000, Chichi repitió esta grandiosa colaboración para su disco “De Vuelta Al Barrio”, con el que obtuvo el premio Latin Grammy en 2001.
Después de estos dos álbumes, vino la producción “Más Que Suficiente” de 2005 en la que el sabor de ritmos tropicales fusionados con influencias de las Antillas, El Caribe, África y Brasil fueron protagonistas; el disco contó con invitados especiales, como el cantante y líder del grupo Kassav, de Guadalupe, Jacobs Desvarieux, y el chileno Joe Vasconcellos. Gracias a su excelencia musical, este trabajo fue nominado al Latin Grammy 2006 y al Premio Lo Nuestro en 2007.
“De Aquel La’o del Río” del año 2009 incluyó ritmos afrocaribeños y taínos, autóctonos de República Dominicana fusionados con salsa, rock y otros géneros. Contó con la participación de la leyenda Johnny Ventura en la canción “Dominicano”; también tuvo como invitada a la cantante Kumiko Yoshijara en el tema “Amor Samurai”, la primera bachata de la historia en ser fusionada con ritmos japoneses.
Tags
Más de
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.