Anuncio
Anuncio
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 12:37pm

Tras dos años de intervenida, déficit de Essmar pasó de $40 mil a $20 mil millones

Para ir avanzando en atender la crisis financiera en la que estaba sumida la empresa, la intervención acabó con la ‘contratación a dedo’, y transformó la ejecución de los recursos.
Bajo la dirección de EPM se han adelantado al menos 400 obras de servicios públicos.
Anuncio
Anuncio

En noviembre de 2021, el gobierno de Iván Duque decidió tomar medidas ante la mala prestación y los saldos en rojo que reportaba la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar.

El entonces presidente, ordenó la intervención de la empresa a manos de la Superintendencia de Servicios Públicos, que encabezada por la superintendente Natascha Avendaño, asumió la dirección de la empresa.

Recomendamos leer: Puños, patadas y un gran trancón por lo que se vive en instalaciones de la Essmar
 

No fue tarea fácil, considerando que el mismo día que se hace efectiva la intervención, funcionarios de los gobiernos distritales y departamentales, incluyendo militantes de Fuerza Ciudadana, decidieron tratar de bloquear la entrada hacia la empresa. Pese a las amenazas no pudieron hacer mucho y la Superservicios tomó el control de la Essmar, que hasta ese día estuvo manejada por Carmen Patricia Caicedo, hermana del gobernador Carlos Caicedo y hoy candidata a la Alcaldía de Santa Marta.

A las pocas semanas de la intervención, la ciudad conoció que la situación de la compañía de servicios públicos era peor de lo que se esperaba, pues la Contraloría certificó un detrimento fiscal por más de $41 mil millones, una cifra “que no tenía antecedentes históricos en la entidad”, según expresó en ese momento el contralor Chadán Rosado.

La hoy congresista Ingrid Aguirre está siendo investigada por el detrimento de la Essmar. Patricia Caicedo también fue gerente de la empresa.

Con la llegada de un nuevo gobierno, y bajo la promesa en campaña del mismo Gustavo Petro, Carlos Caicedo y Virna Johnson esperaban que se pusiera fin a la intervención y se le devolviera el control de la empresa, pero no fue así, y lejos de eso, el nuevo superintendente Dagoberto Quiroga determinó la continuidad de la medida bajo la dirección de EPM.  

Pólizas y contratación

Y precisamente el día de ayer, el apoderado del agente especial de Essmar, Hernán Ramírez Ríos, presentó un balance operativo, técnico y financiero, sobre el estado de la empresa y los resultados son concluyentes.

En primera instancia, se destacó los esfuerzos adelantados para optimizar el sistema de acueducto, que deja pérdidas del más del 59% de los recursos hídricos.

Esto, conlleva a que los expertos no duden en mencionar que el problema no es la escasez de agua en la ciudad, sino las fallas en la infraestructura para captarla y hacerla llegar a los hogares samarios, situación que se agudiza debido a las incontrolables conexiones ilegales.

Hoy las plantas e infraestructura de la Essmar cuenta con pólizas de protección

Pese a esto, gracias a acciones puntuales, se ha permitido la recuperación de más de 29 litros por segundo en las plantas de captación.

Hasta el momento, son más de 400 las obras adelantadas, y ejecutarlas ha sido un reto sobre todo, en términos financieros.

Como primera medida, Ramírez Ríos relató que se invirtieron $1.237 millones para la instalación de medidores que hoy permiten reducir las pérdidas comerciales, e informar a los suscriptores el consumo real en su factura. Hasta el momento se han instalado 1.848 unidades pero se proyectan 4.500 más.

Sin embargo, hubo un ‘revolcón’ en la forma en la que se adelantaba la contratación de servicios al interior de la empresa.

Nuevos medidores de la Essmar

Por primera vez en la Essmar se creó un Comité de Contratación, un Manual de Contratación y un Comité de Conciliación.

En otras palabras, la contratación de personal dejó de estar bajo la responsabilidad de una sola persona, atacando así la politización del proceso, puesto que desde distintas áreas internas se debe certificar la existencia de la vacante y asegurar la idoneidad del profesional.

Esto, resulta imprescindible teniendo en cuenta que desde la Superservicios se denunció que bajo las gerencias de Carlos Páez, Ingrid Aguirre y Carmen Patricia Caicedo, la Essmar funcionó “como un fortín burocrático para Fuerza Ciudadana”.

Adicionalmente, según lo relató el mismo agente de EPM, la contratación directa pasó a ser pública. De esta forma, los contratos para la prestación del servicio de carrotanques se adelantaron después de un proceso abierto, en el que participaron varios oferentes, lo que permitió escoger la opción más competitiva y viable, sin que intervinieran intereses políticos.

Además, tal como lo mencionó el portavoz de la empresa, desde los gastos grandes y pequeños fueron revisados, incluyendo los referidos a campañas públicas y eventos para los que se destinaban dineros que tenían que ser invertidos en obras de servicios.

Todas estas acciones habrían logrado que el déficit se haya reducido a la mitad, según explicó el agente especial de la Essmar a Seguimiento.co, al preguntársele por el estado del balance financiero inicial cuando comenzó la intervención.

“Sí, se tenía un déficit cercano a los $40 mil millones, era una empresa que de entrada estaba generando un déficit de 2.000 millones de pesos mensuales. Hoy tenemos déficit estimado de alrededor de $20 a $25 mil millones, pero esto puede variar con pago de tasas retributivas de $8.000 millones que estamos verificando, por lo que es posible que de aquí a diciembre sea un poco mayor. Ahora, tenemos actualmente $63.000 millones por cobrar en cartera, y si lo recaudáramos dijéramos llegamos bien este año y nos queda dinero para inversión, pero conocemos que todo tiene un proceso” indicó el funcionario.

Agregando además, que parte de estos millonarios costos, corresponden a que decidieron asumir una decisión para proteger los bienes de la empresa pública.

“La Essmar no tenía los bienes asegurados, algo que es tan importante, el tener asegurados el emisario submarino, la planta, la Ebar Norte y en fin, la infraestructura asegurada. Hoy sí lo están. Y la pólizas pues efectivamente están costando mucha plata, básicamente por dos razones: el riesgo de la Essmar y el estado de la infraestructura” puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía de Santa Marta prepara jornada de sensibilización sobre la trata de personas

Alcaldía de Santa Marta prepara jornada de sensibilización sobre la trata de personas

Se realizará este viernes 1º de agosto, en el auditorio de la Megabiblioteca Distrital, a partir de las 8:30 de la mañana.

4 horas 12 mins
Atención por parte de la Personería Distrital de Santa Marta.

Personería tendrá presencia en el Centro Regional de Atención a Víctimas

Según explicó la Personería Distrital de Santa Marta, se orecerá asesoría jurídica e institucional.

4 horas 59 mins

¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena

El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.

6 horas 30 mins
Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%

Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%

La variada programación cultural, académica y deportiva atrajo a miles de visitantes, consolidando a la ciudad como epicentro turístico y cultural del Caribe colombiano.

6 horas 45 mins
Biólogo italiano asesinado y desmembrado en Santa Marta.

Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano

La identificación del capturado permanece bajo reserva.

6 horas 54 mins
Armando José Hincapié

Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta

Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.

11 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

4 horas 18 mins

¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena

Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.

5 horas 21 mins

¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena

El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.

6 horas 29 mins
Bloqueos en la vía
Bloqueos en la vía

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable

De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.

5 horas 27 mins

Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación

Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.

6 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas