Mintrabajo a reglamentar condiciones laborales de vendedores ambulantes


Diariamente, es común ver decenas de vendedores ambulantes de helados y bebidas energéticas, recorriendo kilómetros enteros para vender sus productos, o bien, estacionados en las esquinas, bajo sol y lluvia.
Detrás de este trabajo incansable, se esconde una realidad de precariedad laboral, en la que no tienen un salario digno, ni prestaciones y en ocasiones, hasta los implementos de venta deben ser costeados por ellos mismos.
Y ahora el Ministerio de Trabajo, les puso la lupa a las empresas detrás.
La ministra Gloria Ramírez, confirmó que se sentaron las advertencias a Quala y Nutresa, empresas detrás de Vive 100 y Crem Helado, con el fin de que revisaran las condiciones laborales de sus trabajadores.
En un informe preliminar, Mintrabajo exigió respuestas a la no afiliación al sistema de seguridad social en salud y pensión, el no pago de sueldos ni prestaciones legales, así como la carencia de elementos de protección personal a los vendedores.
“Nuestra función constitucional y legal es proteger el trabajo en todas sus modalidades y por ello recalcamos que es un hecho notorio, que demuestra que trabajadores y trabajadoras que poseen uniformes y herramientas para comercializar estos productos no están cumpliendo con las condiciones laborales y se presume que toda relación laboral de trabajo personal está regida por un contrato de trabajo, pero que en estos casos, se desvirtúa porque el servicio no se presta bajo un régimen contractual de índole laboral” dijo la ministra.
Por ende, en los próximos días se estará llevando unas mesas de concertación con la que se esperan conocer en detalle las condiciones de los vendedores ambulantes, y así, determinar las exigencias a las empresas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro
La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.
¿Vuelve Uribe? Su hijo Tomás lo propone como fórmula vicepresidencial en 2026
"Es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, aseguró.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Lo Destacado
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.