Por la "coyuntura económica", proyecto Arena del Río en Barranquilla no se podrá ejecutar


Arena del Río, el más grande distrito de entretenimiento y turismo de América Latina que se iba a construir en la zona del Gran Malecón de Barranquilla, no se podrá ejecutar por la actual coyuntura económica, anunciaron este martes Peter Gianulis y el exGrandes Ligas Édgar Rentería., socios de Two Way Stadiums Incs, firma que se iba a encargar de operar el proyecto.
“Nos enfrentamos a la coyuntura inversionista con las altas tasas de interés, la devaluación del peso colombiano y el aumento de la inflación, que en conjunto, afectaron nuestro cierre financiero. Bajo estas circunstancias, el proyecto hoy no se podrá ejecutar”, dicen en comunicado conjunto.
También informan que dieron instrucción a la Fiduciaria Bancolombia para iniciar de inmediato el proceso de devolución a los 550 clientes de palcos y apartamentos, de la totalidad de los aportes con sus respectivos rendimientos.
Explican que esta decisión la adoptaron luego de un “recorrido riguroso” y de buscar todas las opciones para cumplir con las etapas que requiere una iniciativa de gran magnitud, en la que se iban a invertir 407 millones de dólares.
Carta abierta a la opinión pública. pic.twitter.com/kYLg19GSFP
— Arena del Río Barranquilla (@ArenadelRio_Baq) May 2, 2023
Así era el proyecto
En noviembre de 2020, los socios anunciaron que Arena del Río sería en cuatro años uno de los grandes proyectos de desarrollos para el entretenimiento, el deporte y la generación de contenidos de América Latina y el Caribe.
La inversión era de 407 millones de dólares y el número de empleos directos que generaría, de 9.000.
Se planteaba como una iniciativa de inversión privada nacional y extranjera y principal punto de encuentro del turismo nacional e internacional.
“Las empresas UMUSIC Hotels, una alianza entre Universal Music Group & Dakia U-Ventures, y Two Way Stadiums, que contrataron a AECOM, traerán su respectiva experiencia para convertir a Arena del Río en un destino mundial, no solo a Barranquilla y a la región, sino a toda Colombia, según contemplan sus impulsores”, dijeron.
Un solo escenario para música, deporte, negocios, cine, gastronomía y todos los nuevos formatos creativos.
La capacidad proyectada era de 53 mil espectadores, y sería la única estructura techada de estas dimensiones en América Latina, con césped móvil retráctil que da paso a un gran escenario para espectáculos.
El proyecto contemplaba un hotel cinco estrellas, 100 apartamentos de lujo, 350 palcos que a su vez funcionarán como oficinas, estudios de televisión, cine, música y producción de contenidos, tres auditorios independientes, museo y club de negocios.
La construcción tendrá una estructura de 336,934 metros cuadrados y estará ubicada al borde del Río Magdalena.
Los 53 mil espectadores del estadio multifuncional tendrán sillas tipo cinema, que teniendo en cuenta los aprendizajes que ha dejado la pandemia, pasan de tener los tradicionales 45 centímetros de ancho a 70 centímetros, ubicadas en un espacio que permitirá ajustar su aforo de acuerdo a las necesidades de cada evento y desde donde verán cómodamente la proyección de video que recubre el nivel superior de las graderías.
Tags
Más de
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Doloroso: murió niña de 11 años tras ser alcanzada por una bala perdida en Baranoa
La menor fue alcanzada por un disparo en medio de un atentado sicarial que tuvo lugar a pocos metros de donde ella se encontraba.
Joven de 21 años se encuentra en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja
El presunto agresor huyo del lugar y es buscado por las autoridades.
Posible racionamiento de energía en el Caribe: Gobierno activa plan de contingencia
Podría afectar a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.
Joven de 22 años fue citada a un parque y posteriormente, fue asesinada a bala
La mujer fue identificada como Rosaura Esther Pacheco Villafañe.
La Bancada Caribe se opondrá a proyecto que triplicaría precio del gas en la costa
Los congresistas aseguran que, de aprobarse, el proyecto duplicaría los costos para los usuarios de la costa y aumentaría las tarifas de gas entre un 20% y un 30%.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.