Solicitan revocatoria de licencia para exploración de hidrocarburos cerca de las ciénagas de Chilloa y Zapatosa


Durante el Diálogo Regional Vinculante de la Subregión Ribera del Magdalena, en la mesa de campesinos se expusieron distintas preocupaciones que afectan directamente a los moradores de esa zona del departamento.
Entre esas preocupaciones expuestas está la la Licencia Ambiental para el Proyecto “Área de Perforación Exploratoria VIM-33” por parte de la Autoridad Nacional De Licencias Ambientales - Anla – bajo la Resolución N° 00767 del 18 de abril de 2022, otorgada a la sociedad CNE OIL & GAS S.A.S.
Este proyecto está localizado en jurisdicción de los municipios de El Banco, Ariguaní, Guamal, Pijiño del Carmen, Santa Ana y San Sebastián de Buenavista, en el Magdalena y, Astrea y Chimichagua en el departamento del Cesar, que a nivel ambiental podría generar diferentes impactos que afectarían los recursos naturales existentes e incluso generarían cambios para la población en cuanto a sus actividades económicas y el deterioro de la infraestructura social.
Los campesinos y moradores de la zona han manifestado su preocupación ante la posible afectación del recurso hídrico particularmente de los caños y quebradas que abastecen el área protegida de la ciénaga de Zapatosa la cual es un referente económico y cultural para la región.
Ante la ministra de Cultura, Patricia Ariza Flórez, fueron escogidos tres representantes de la mesa de Campesinos, entre ellos el líder campesino y exalcalde de El Banco, Víctor Rangel López, quién comentó: “En cuanto a la recuperación de ciénagas, caños y ríos, queremos pedirle que sea vocera ante el Gobierno nacional para que haya revocatoria directa de la resolución 00767 expedida por la Anla, porque todos sabemos lo que pasa con las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos. Hemos visto sucumbir a municipios del país donde se desarrolla la minería porque tienen problemas ambientales, por eso como comunidad vamos a buscar la revocatoria por la vía legal de ese acto administrativo. Este proyecto estaría afectando a un complejo cenagoso que da alimento a más de 25 mil habitantes de los municipios de El Banco y Guamal, deseamos que ojalá el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro llegue al municipio de El Banco con vías y proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida y el bienestar de nuestra comunidad”, agregó.
Además de hablar de la licencia emitida por la Anla, los líderes campesinos también solicitaron la posibilidad de incluir en el Plan Nacional de Desarrollo, la adquisición de tierra para El Banco, donde se necesitan 5 mil hectáreas de tierra para asignarlas a 4 puntos de la geografía del municipio: zona de la montaña, zona costera de Zapatosa, zona de la costa sur de la Ciénaga de Chilloa y la zona del rio, para que estas tierras acompañadas de asistencia técnica y mejoramiento de las vías terciarias, así se pueda reducir la pobreza.
También tener en cuenta a la mujer rural en los procesos de formación y capacitación del sector campesino, porque en la zona hay muchas mujeres líderes, cabeza de hogar, que sacan adelante a una familia y necesitan herramientas para formarse y salir adelante.
Ciénaga de Zapatosa
En el año 2018, la Ciénaga de Zapatosa fue designada humedal Ramsar para poder acceder a recursos de cooperación internacional para su conservación y en el año 2019, un total de 140.766 hectáreas fueron declaradas como área protegida en la Ciénaga de Zapatosa en una iniciativa liderada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena y la Corporación Autónoma Regional del Cesar, con el fin de preservar el humedal continental más grande de agua dulce del país, que es alimentado por los ríos Cesar y Magdalena, así como por corrientes menores y está conformado por aproximadamente 1.900 ciénagas, que juegan un importante papel local y regional en la adaptación y mitigación frente a posibles efectos del cambio climático.
Tags
Más de
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Unimagdalena graduó a 983 técnicos, tecnólogos y profesionales del CREO
El Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades ha sido vital para llevar la oferta de educación superior a todo el territorio.
Menor de 17 años murió ahogada en Río Frío, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.
Lo Destacado
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.