Este jueves se realizará conversatorio ‘El Son, Rey del Magdalena’


Este 29 de septiembre a las 5:00 pm se realizará en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño de Santa Marta, el conversatorio ‘El Son, Rey del Magdalena’, un evento organizado por el Festival Vallenato Mar de Acordeones y que hace parte del componente académico de esta fiesta cultural.
Para este conversatorio, se tendrán como invitados especiales a Robert Luis Benítez Picalúa y Finafer Rada Molinares, dos grandes conocedores de la cultura vallenata.
De acuerdo a lo manifestado por Iván Linero Ladino, uno de los fundadores del Mar de Acordeones con este conversatorio se busca seguir impartiendo conocimiento sobre las nuevas generaciones, para que de esta manera se preserven las raíces de la cultura vallenata, además de la historia de este género musical y sus 4 aires.
Es importante mencionar que este evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito de Santa Marta.
Estos son los invitados:
Robert Luis Benítez Picalúa, es oriundo de El Difícil, Ariguaní – Magdalena.
Comunicador Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.
Actualmente cursa último semestre de Gestión Cultural y de Industrias Creativas – Universidad del Magdalena.
Es técnico en Locución Profesional para Radio y Televisión; miembro de la Fundación de Periodistas Bolivarianos de América y miembro de la Academia de Historia de Santa Marta.
Ha publicado entre otros libros:
- Y La Llamaron Vallenato… Tributo al Gran Valle del Ariguaní (2015).
- Levántate María “Tributo al Padre del Son Francisco Pacho Rada (2018).
- Memorias de Ariguaní (2018).
- Qué Carnaval Difícil (2020).
- Canta, Canta Ariguaní… “Una serena entre lomas y callejones” (2021)
- Genealogía Meza: Origen, Historias, Familias-Descendencias, Música, Política, Anécdotas (2022)
Cofundador de la revista ‘Hablan Los Alcaldes’ dirigida por Adrián Hernández y ‘Punto de Vista’ dirigida por Demetrio Salcedo Caro. Fundador de la Revista Cultural La Balsamera.
Por su parte, Finafer Rada es Normalista y Licenciado en Teología y Ciencias Religiosas. Además, músico, compositor y cantante innato empírico.
Sus primeros pasos en la música fueron al lado de su abuelo Pacho Rada y su papá Francisco “Pachito” de quienes aprendí los 4 ritmos del vallenato, el paseo el merengue, el son y la puya.
Ha grabado 4 volúmenes de música cristiana en género vallenato.
Es profesor de música, con una amplia experiencia con más de 20 años como instructor de Acordeón en la Casa de la cultura Cesar de León de El Difícil - Magdalena. Muchos de esos niños ya jóvenes son músicos profesionales.
Tags
Más de
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
'Un Poeta' representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026.
El éxito de taquilla en Colombia, superando los 120.000 espectadores, ha demostrado el gran recibimiento que ha tenido a nivel nacional.
Robert Redford, leyenda del cine estadounidense, falleció a los 89 años en Utah
Su carrera abarcó más de seis décadas, con papeles memorables, un Óscar como director y el impulso al cine independiente en Estados Unidos.
Universidad Sergio Arboleda lidera diálogo sobre salud y misiones médicas cubanas
El escenario contará con la participación de académicos, investigadores y especialistas en política internacional
Macondo Baila: Festival Vive la Danza, llega este sábado a Taganga
Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.
Tecnología y ahorro: la combinación ideal para renovar gadgets en el Black Friday
En Colombia, este evento ya no se limita solo a tiendas internacionales; los marketplaces locales han impulsado el acceso a productos novedosos con descuentos significativos, adaptados a las necesidades del público nacional.
Lo Destacado
Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía
La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.
Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%
Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta
Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Capturado presunto abusador sexual de un menor en Santa Marta
Los hechos habrían ocurrido en 2021.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.