Defensoría del Pueblo identifica 108 invasiones de tierras en el territorio nacional


Carlos Camargo, defensor del Pueblo, expone nuevamente, ante medios nacionales, la crisis por invasiones de tierra en el país e incluye datos sobre algunos sectores en los que estas invasiones serían realizadas por grupos ilegales.
"Hemos puesto la lupa a esas invasiones ilegales. Todos los procesos de reconocimiento de la propiedad privada tienen que realizarse con respeto y ajustado a los derechos humanos. Desde la Defensoría hemos estado monitoreando y hemos identificado 108 casos de los cuales 13 fueron identificados con alerta temprana, asociadas con estructuras criminales".
Camargo agregó: "estamos visibilizando el tema y hacemos, de nuevo, un llamado al Gobierno Nacional para que asuma medidas de manera urgente frente a esta situación".
En días anteriores, acerca de las ocupaciones de tierra en propiedades privadas que estarían siendo promovidas por grupos al margen de la ley, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, manifestó que esta situación sería simplemente una hipótesis, ya que no se tiene conocimiento de un grupo armado en específico que esté detrás de este hecho.
Pero, el defensor del Pueblo aclara que estos grupos si están haciéndose cada vez más presentes con el propósito de "buscar control territorial y rutas estratégicas para el narcotráfico".
.Las invasiones en el país ha sido tras varios años un tema recurrente; sin embargo, el defensor señaló que este no sería un tema menor: “Es una situación que viene en aumento y están exacerbadas por las altas expectativas que tienen las poblaciones. De manera que esta situación de tierras es para que toda la institucionalidad del Estado ponga atención”, concluyó Camargo.
Según documentos de la entidad pública, en Colombia por lo menos 6 mil familias estarían invadiendo predios o terrenos rurales en 26 municipios de los departamentos de: Antioquia, Atlántico, Cauca, Cesar, Chocó, Guainía, Huila, Valle del Cauca, Vichada y Magdalena.
Tags
Más de
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
Estado pidió perdón por la desaparición forzada del soldado Óscar Iván Tabares
El militar habría sido desaparecido por el propio Ejército en diciembre de 1997.
Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal
Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Lo Destacado
Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%
Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta
Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Capturado presunto abusador sexual de un menor en Santa Marta
Los hechos habrían ocurrido en 2021.
Alcalde Pinedo entrega ‘Cruz de Plata Perla de América’ a Tayrona Automotriz
Empresarios destacaron la labor de la administración distrital para favorecer la inversión y el desarrollo económico en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.