Alejandro García, el docente de Unimagdalena que integrará junta directiva nacional de Aspu


Por primera vez un docente de la Universidad del Magdalena es designado miembro de la junta directiva nacional de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (Aspu), un acontecimiento importante con miras a la participación en políticas de educación superior que se plantearán para los próximos cuatro años en el nuevo gobierno presidencial.
Se trata de Alejandro García Puche, docente de planta de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, con 12 años de trayectoria como profesor de esta Alma Mater, quien asegura que participar en la formulación de planes y proyectos para el mejoramiento de la educación permitirá un gran avance en el sistema educativo del departamento del Magdalena.
"En conjunto con el Ministro de Educación buscaremos participar activamente en la reforma de la Ley 30 de 1992 para la financiación de la educación pública y la formalización de los docentes universitarios catedráticos y ocasionales", afirmó García Puche, quien se ha desempeñado por más de 11 años como presidente de Aspu seccional Magdalena.
La elección como miembro de la junta directiva se realizó en el auditorio Virginia Gutiérrez De Pineda de la Universidad Nacional de Colombia con Sede en Bogotá, en donde delegados de las 32 seccionales dieron su voto de confianza al docente de esta Institución como uno de los líderes de esta importante asociación.
García Puche agregó que esto es "un gran triunfo teniendo en cuenta que se compitió en una lista conformada por las seccionales que tienen mayor número de delegados. Durante varios años hemos luchado y realizado un trabajo importante de la mano con los docentes para mantener la representación sindical al interior de la universidad".
Es oriundo del municipio de Ciénaga, Magdalena, administrador de empresas, MBA en Administración, especialista en Marketing, docente de planta destacado de la Universidad del Magdalena y presidente de la Asociación Sindical de Profesores Universitario, Aspu seccional Magdalena.
La Asociación Sindical de Profesores Universitarios que actualmente cuenta con más de diez mil profesores asociados de todas las universidades públicas del país, es el único sindicato nacional de profesores universitarios que existe en Colombia. Tiene personería jurídica reconocida desde el 4 de mayo de 1966 y cuenta con seccionales en la mayoría de las universidades estatales del país. Fue fundada en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, por un colectivo importante de profesores de la misma y su fundación obedeció a la necesidad de defender la calidad de la enseñanza universitaria y los derechos de los profesores, como un instrumento jurídico - político eficaz y de reconocimiento histórico internacional en el mundo del trabajo.
Tags
Más de
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.