El balance de la Essmar tras la celebración de la Fiesta del Mar 2022


La Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar E.S.P.) aseguró que durante la Fiesta del Mar 2022 se dio una “prestación óptima de los servicios públicos de aseo, acueducto, alcantarillado y alumbrado público, en los diferentes corredores turísticos y sectores de la ciudad”.
Pese a que hay sectores de la ciudad que no cuentan con servicio de agua y otros donde llega de manera deficiente, según la empresa se tomaron “medidas de optimización de los sistemas de potabilización internos y mantenimientos preventivos en las plantas de tratamiento de El Roble y Mamatoco, avalando así, mejores condiciones en la prestación del servicio”.
De acuerdo con la Essmar, se realizó “acompañamiento permanente a los diferentes hoteles y edificios residenciales, en donde se hizo inspección del estado de los servicios prestados por la empresa y se atendió de manera temprana los requerimientos de los mismos”.
Además, se continuó implementando la estrategia de distribución de agua potable, con el fin de mitigar los inconvenientes que podrían haberse presentado con la prestación del servicio de acueducto.
En materia de alcantarillado, la Essmar indicó que en Santa Marta se llevó a cabo un mantenimiento preventivo en el sector de El Rodadero, más exactamente en el colector Tamacá, la calle 6 y la zona de restaurantes. De igual manera, “durante las 24 horas del día se priorizaron puntos críticos en el mencionado sector turístico, identificando vertimientos de aguas residuales; sin embargo, no se han registrado rebosamientos en lo corrido de la festividad”.
De manera paralela, el área de alcantarillado llevó a cabo mantenimientos preventivos en la red de alcantarillado del Centro Histórico y el Camellón de la Bahía; así como también se hizo un desarenado en la Ebar Las Iguanas.
En cuanto a alumbrado Público, la empresa manifestó que se trabajó las 24 horas del día en la realización de mantenimientos preventivos y correctivos de luminarias, atendiendo las solicitudes y peticiones de los usuarios en diferentes sectores de la ciudad.
Tags
Más de
Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar
Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.